• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

23 septiembre, 2013 Consejos de Fotografía gastronómica

Estilismo culinario y mi espacio de trabajo

Hoy no traigo receta.
Os quiero enseñar como preparo algunos de los escenarios y que suelo enseñar en mis talleres online. Aunque desde que me dedico a esto ya tengo un estudio montado profesional y en el mismo lugar. Para las fotos culinarias sigo utilizando algo tan simple como una tabla de planchar para poder regular y subir o bajar mi escena. Para mi es lo más cómodo.
Os quiero enseñar el estudio para que veáis que es más fácil de lo que parece, es cuestión de ir buscando el mejor sitio de tu casa, la luz de una ventana y podrás hacer estupendas fotos.

Estilismo Culinario o fotografía gastronómica

Por otro lado os quiero hablar un poco del estilismo culinario, algo tan importante en nuestras fotos.
En mis talleres siempre hablo de tres elementos a tener en cuenta para poder hacer una buena foto: El tema a elegir, la luz y la composición.

Tema: 

Para los bodegones sencillos no tendremos ningún problema. Con un poco de práctica tendremos un bonito bodegón.
Cuando no tenemos mucha experiencia la simplicidad es la primera regla a seguir.
La luz natural y luego utilizaremos una cartulina blanca o reflector para suavizar los contrastes. Para los principiantes mientras más sencilla se la escena mucho mejor.

La luz:

La composición:

otro factor importante es la composición, juega un papel fundamental  en este tipo de fotografía. Lo más normal es empezar con varios objetos, empezamos con pocos objetos y vamos añadiendo poco a poco.  En cuanto al fondo, lisos y simples funcionan mejor, resaltarán los objetos. Date tiempo para hacer la foto, estudia bien la composición y no lo hagas a la ligera. Es muy importante también los colores, que estos estén coordinados entre sí.
Espero que os guste esta entrada y que estos pequeños consejos os vengan bien para vuestras fotos.
Si quieres saber más puedes hacer alguno de mis talleres. Os dejo aquí más información: en www.luisamoron.com/cursos 
¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Consejos de Fotografía gastronómica

Publicación anterior: « Bizcocho de chocolate con Pedro Ximenez y polémica sobre los Blogs Cuquis
Publicación siguiente: Ketchup en conserva »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juliette dice

    24 octubre, 2014 en 15:48

    Qué post tan interesante. Muchas gracias :0)

    Responder
  2. culleraderoure dice

    23 abril, 2014 en 10:39

    Como siempre, facil, practico y con mucho gusto….de verdad me sirves de mucho, jajajja, gracias !!!!!! Leo.

    Responder
  3. Gourmenderies dice

    22 octubre, 2013 en 21:51

    Mira que me has hablado de tu tabla de planchar hasta la saciedad! Pero lo veo y no lo creo! Que bien que te lo montas!<br />Muchas gracias por compartir tu espacio. Siempre te he dicho que me gustaria venir a verte trabajar en directo. Creo que lo de hoy es lo que mas se aproxima.<br />: *

    Responder
  4. Nonas Candy dice

    2 octubre, 2013 en 09:34

    Muchísimas gracias por esta entrada! Me encanta y me ayuda mucho seguir tus consejos! La tabla de plancha tiene trabajo!!!!!<br />Besos<br />Anna

    Responder
  5. Inês Ginja dice

    28 septiembre, 2013 en 15:51

    Luisa, adoro o teu blog como sabes e adorei as tuas dicas preciosas.<br />Já sabes que um dia vou fazer um destes talleres contigo, já domino a minha nikon nova, mas quero sempre aprender mais, só me falta é o tempo.<br />Assim que puder e conseguir, contacto-te.<br />Um beijinho.

    Responder
  6. Ague Pons dice

    27 septiembre, 2013 en 11:57

    Luisa cielo,gracias por compartir tus grandes consejos y enseñarnos estos trucos que tan bien nos van.<br />Gracias cielo.<br />Mil besitos y feliz fin de semana.

    Responder
  7. Lolah dice

    24 septiembre, 2013 en 21:37

    Todas a por la tabla de planchar!<br />Me viene genial la idea ahora que acabo de cambiar la cocina y no sabía que superficie usar para montar el set.<br />Un besazo.

    Responder
  8. Mayte dice

    24 septiembre, 2013 en 20:21

    Siempre con tu luz y buena vibra compartiendo lo que sabes Luisa!<br /><br />Un besote, me lo llevo al fb 😉

    Responder
  9. Maria Dolores dice

    24 septiembre, 2013 en 17:06

    Madre mía si pusiéramos cada una el estudio fotográfico que montamos seria la risa.<br />Tus informaciones para mi son ordenes.<br />Besosssssss

    Responder
  10. Ana Campos-hechoenlapropriété dice

    24 septiembre, 2013 en 15:36

    Excelente entrada. Que generosidad! Eres un cielo! Un beso

    Responder
  11. Nina's Kitchen dice

    24 septiembre, 2013 en 11:52

    Me encantan los making off! Es genial ver el trasfondo de las fotos!!! 😉

    Responder
  12. Gemma Vilabrú dice

    24 septiembre, 2013 en 07:29

    Fantástico!!!! Gracias y feliz día!!!!

    Responder
  13. pezzetino d' amore dice

    23 septiembre, 2013 en 23:16

    Gracias por compartir tus trucos, ahora vere la tabla de planchar de otra manera.Saludos

    Responder
  14. Patry sabores y momentos dice

    23 septiembre, 2013 en 22:09

    Mil gracias por ser tan generosa y enseñarnos tanto!! <br />Besitos guapísima!

    Responder
  15. Sweet Harmonie dice

    23 septiembre, 2013 en 21:59

    Me encanta este post Luisa, yo ya sé de algunos de tus truquitos y estas cosas la verdad es que me parecen muy interesantes, así la gente sabe todo el trabajo que hau detrás y lo valora más.. Tus fotos son siempre impecables.. Un besazo guapa..

    Responder
  16. Rosa dice

    23 septiembre, 2013 en 16:44

    Muchas gracias por la información, así como no van a salir esas fotos tan bonitas ? Besos

    Responder
  17. Beatriz Tobegourmet dice

    23 septiembre, 2013 en 15:08

    Pues si que he usado sitios raros para tomar fotos pero jamás la tabla de la plancha!! muy bueno!!!

    Responder
  18. Marhya dice

    23 septiembre, 2013 en 14:45

    ¡Que bien montado! Gracias por los consejos. ¡Y me encanta saber que puedo usar la tabla para algo más divertido que planchar! jejeje.<br />Feliz día.

    Responder
  19. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice

    23 septiembre, 2013 en 14:23

    Da gusto ver siempre una buena explicación! me encanta!

    Responder
  20. Mercedes dice

    23 septiembre, 2013 en 13:32

    Muchas gracias por estos posts que tambíen nos vienen,me ha encantado el detalle de la tabla de planchar, es una forma de no utilizar la escalera y no hacer pinitos en el aire muchas veces. un saludito

    Responder
  21. Pilar dice

    23 septiembre, 2013 en 13:02

    Gracias Luisa! Tenía pendiente preguntarte como conseguir esos bodegones oscuros tan preciosos!

    Responder
  22. pieintheskybcn dice

    23 septiembre, 2013 en 12:43

    Coincido con Cuinera!

    Responder
  23. Beatriz Mandarinas dice

    23 septiembre, 2013 en 12:14

    Me encanta ver entre bambalinas! Besos. Nos vemos en el curso 😉

    Responder
  24. lacuinera dice

    23 septiembre, 2013 en 11:48

    Perfecto Luisa!! Eres una crack, me encantan estos posts donde explicais como haceis las fotos!!<br />Un besazo preciosa!!

    Responder
  25. Manu CatMan dice

    23 septiembre, 2013 en 11:47

    post maravilloso!!! me encanta <br />Gracias por los tips!<br />muaks

    Responder
  26. Mou dice

    23 septiembre, 2013 en 11:28

    muchisimas gracias por los consejos.y lo de la tabla de planchar un puntazo

    Responder
  27. La Casita Turquesa dice

    23 septiembre, 2013 en 11:27

    Una entrada estupenda, clara y concisa y lo de la tabla de la plancha de 10!! nunca se me habría ocurrido y es de lo más práctico. Tu trabajo me encanta y aunque no suelo comentar, no te pierdo la pista. Muchas gracias por compartir y felicidades por tu trabajo.

    Responder
  28. lamujerdelfotografo.blogspot.com dice

    23 septiembre, 2013 en 10:56

    Siempre enseñando cosas….gracias Luisa<br />Besos<br />Cristina

    Responder
  29. Maria Zio dice

    23 septiembre, 2013 en 10:38

    Gracias por estos valiosos consejos. Una entrada de lo más interesante y curiosa, nunca habría imaginado lo de la tabla de planchar. Un abrazo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado