• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

13 abril, 2015 Consejos de Fotografía gastronómica

Dominar la luz

Como bien sabéis a veces publico algún tutorial sobre fotografía y hace tiempo que no lo hago por temas de trabajo, así que ya era hora, y aprovechando que la semana pasada hice estas fotos para una receta, y a la vez me preguntaban como hacer fotos de ambiente o mood oscuro, pues aprovecho primero para hablar de como dominar la luz y luego os mostrare un video tutorial donde con un solo paso lo podéis conseguir.
Para empezar hablaremos de la luz en fotografía, es el elemento principal, sin ella no tendremos fotografía y también es importante saber manejarla. Pasate también por este post donde os hablo de luz natural y luz artificial, puede ser de tu interés. 

dominar-la-luz

Cómo dominar la luz en fotografia

Para empezar vamos a aclarar algunos puntos, suelo comprobar como algunos fotógrafos se centran solo en conseguir la mejor cámara y sí, el material importa y ayuda, pero la fotografía es mucho más una simple cámara. Como os comentaba antes empezamos hablando por lo más importante la luz, ésta es la parte principal en la fotografía. Uno se convierte en un buen fotógrafo domina la luz a la perfección tanto natural como artificial y haciendo de las fotografías imágenes que transmitan, para mi esto último es muy importante. 

Para dominar la luz, tenemos que sentirla, estudiarla…, con el tiempo debemos de llegar a transformarla y hacer con ella lo que queramos. Cuando hayamos llegado a este punto seremos unos buenos fotógrafos. Quiero hacer un inciso para recomendarte mi taller de fotografía en el que amplio mucho más estos conceptos, con ejemplos y ejercicios prácticos para que realmente aprendas a dominar la luz para tus fotografías.

Aunque no os lo parezca es más sencillo de lo que parece.

Todos conocemos y sabemos que el flash es una buena herramienta de trabajo y sobre todo si eres profesional, (más adelante hablaremos de éste punto), pero tengo que reconocer que la herramienta que tenemos más importante y además mucho valiosa es: La Luz Natural. Yo misma anteriormente me angustiaba mucho por la nitidez, la calidad de la imagen, etc… pero desde hace bastante tiempo me dedique por completo a estudiar esta gran herramienta como es la luz natural, ya que nos ofrece unas imágenes estupendas si sabemos jugar con ella.

Ahora te daré algunos trucos para controlar la luz, solo necesitas de una ventana.

tomates-1

Dirección de la luz

Debemos saber cual es la dirección de la luz, podemos encontrar la luz frontal, lateral o trasera.
La luz frontal: si colocas al sujeto de frente a la fuente de luz (nuestra ventana). Obtendremos imagenes sin texturas pero podremos capturar más detalles.
Luz lateral: el sujeto recibe la luz del lateral, aumentaremos el volumen y resaltaran las texturas.
Luz trasera: el sujeto esta entre la fuente de luz y tú, dan unos efectos románticos muy bonitos.

Intensidad de la luz

Vamos a comprobar que nos llega la suficiente luz para poder así fijar la apertura de difragama y la velocidad de disparo que deseamos para nuestra imagen.
Por otro lado, ver si es la luz que adecuada y la que deseamos en ese momento. Dependiendo de la cantidad de luz que nos llegue y que reciba nuestro sujeto, podremos acercarlo o alejarlo de la fuente de luz, según el efecto que queramos darle. Otra opción y la más práctica, colocar en tu ventana un visillo que nos hará de difusor. Por último, los reflectores nos servirán como relleno o como bloqueadores, estos suelen ser importantes.

Calidad de la luz

Para mi es más importante no la cantidad de luz que tenga sino la calidad. Vosotros me diréis, que quieres decir con esto? Dependiendo de lo que queramos en nuestra imagen, encontramos dos tipos de luces: suave o dura. Con una luz dura conseguiremos tener en nuestra imagen altos contrastes y sombras muy bien definidas, y le dará un mayor dramatismo a nuestras escenas. Con la luz suave conseguiremos sombras mucho más difuminadas.

Temperatura de la luz

Cuando os hablo de la temperatura nos referimos al color que predomina en una imagen sobre el resto. Si nuestra imagen es anaranjada, transmitirá calidez, si esta tiende al color azul nos dará una sensación de frialdad.

Cómo controlar la temperatura? Con el balance de blancos de nuestra cámara, e incluso con los reflectores, éstos traen varios colores, el plateado, blanco, negro y dorado. Pues juega con ellos y verás como cambia vuestra fotografía.

En esta imagen de abajo podéis ver que la temperatura predominante es cálida.

rosas-

Si dominas bien estos cuatro aspectos te podrás hacer un buen experto en la materia.

Consejos a la hora de fotografiar

  • Planifica la hora de fotografiar en función de la luz, la más adecuada entre las 11,00 de la mañana y las 2,00 de la tarde, pero si tienes una buena fuente de luz, puedes incluso alargar tu jornada.
  • Analiza tu zona de trabajo y comprueba como se comporta la luz en ella.
  • Hazte con el material necesario: reflectores, bloqueadores, difusores…
  • Fotografia de diferentes ángulos.
  • Utiliza el trípode.

Ahora los dejo con el vídeo tutorial y espero que os guste.

Espero que estos consejos os sean de gran ayuda.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Consejos de Fotografía gastronómica

Publicación anterior: « Batido de fresas
Publicación siguiente: Ensalada César »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. gregory dice

    14 julio, 2015 en 21:24

    Gracias por la video, hago mucha foto pero de comida nunca me sale bien. Voy a probar pero primero tengo que encontrar también un bonito «background» como la madera y color de fundo que tienes tu

    Responder
  2. Ellen dice

    19 mayo, 2015 en 09:51

    Muy bueno. Yo no controlo mucho de fotografía pero las voy mejorando. Necesitaría uno de tus cursos ya, tengo que sacar el tiempo, grrr
    Besos

    Responder
  3. cinzia dice

    14 abril, 2015 en 18:12

    Ciao! Ti seguo da un po’ di tempo, sia nel blog che in Instagram e devo dire che le tue foto sono davvero incantevoli!!! Grazie dei consigli, sempre molto utili!!!
    Cinzia

    Responder
    • Luisa Morón dice

      14 abril, 2015 en 18:18

      Grazie

      Responder
  4. Tatiana dice

    14 abril, 2015 en 07:38

    Buenos dias Luisa, mil gracias por el post, yo que intento mejorar día a día mis fotos de repostería, me viene genial. Un besico y feliz martes.

    Responder
    • Luisa Morón dice

      14 abril, 2015 en 09:47

      De nada guapa.

      Responder
  5. Sandra dice

    13 abril, 2015 en 21:21

    Ofreces una gran plataforma de aprendizaje e inspiración! Me encanta 🙂

    Un beso!

    Responder
    • Luisa Morón dice

      14 abril, 2015 en 09:46

      Muchas gracias, me alegro que te guste. Un besote.

      Responder
  6. Mª José dice

    13 abril, 2015 en 19:36

    Muchas gracias por las explicaciones y por el video, esta sensacional.

    Responder
    • Luisa Morón dice

      13 abril, 2015 en 20:15

      gracias guapa, me alegro que te guste.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2025 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado