• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

5 julio, 2018 Post destacados

Aceite con romero

Buenos días, las semanas pasan volando y llego con nueva receta, además es tan sencilla que seguro que os gusta, en casa desde luego nunca falta una buena botella de Aceite con romero, lo que hago es aromatizar aceites y luego utilizarlo en alguna receta, así que quédate conmigo que te cuento como puedes hacerlo, y lo mejor es que las posibilidades son muchas. 

Cómo aromatizar aceites

El post de hoy es bien sencillo si me sigues ni te acordaras, pero ya estoy aquí yo para ponerte en antecedentes, esta fue otra de las recetas que prepare en los primeros meses del blog, y se merece estar bonito, mucho más detallado, etc… Además o debe gustar porque se visita de vez en cuando, pero si es la primera vez que llegas aquí, pues te vendrá bien saber como preparar en casa un buen aceite con romero aromatizado o infusionado, puedes utilizar muchos ingredientes para ello, pero uno de los que más me gusta es el romero o la trufa, también podrás encontrar en breve otro post que realice junto con éste y que también estamos poniendo bonitos.

Ahora vamos con lo que estamos, por qué aromatizar aceite en casa, pues son muchos más baratos que si lo compras en la calle, puedes utilizar lo que quieras para aromatizar, en este caso será un aceite aromatizado con romero, pero como te comentaba anterioemtne, puede ser con trufa, azafrán, albahaca, etc…  Como ves las posibilidades son muchas, y lo principal no llevan nada extra o artificial.

A la hora de utilizarlo, queda genial con la pasta, las ensaladas o en una misma tostada con pan. Así que ponte manos a la obra y ya verás que cosa más rica.

Ahora te voy a contar como preparar el aceite y ya verás que fácil es.

aceite-infusionado

Ingredientes 

  • 1 li de aceite de oliva virgen extra o llenar una botella casi hasta el borde. (en la foto no esta llena del todo, pero el aceite debe cubrir en este caso el romero)
  • Unas ramas de romero limpio
  • 5-6 granos de pimientas rosas (opcional)

Preparación sencilla en tres pasos 

  1. Lavar un tarro de cristal que tenga un tapón de corcho o que se pueda tapar bien, mientras en un cazo donde quepa el bote de cristal poner agua y llevar a ebullición, meter el bote y dejar unos 5 minutos y esterilizar. Dejar secar.
  2. Lavar el romero, secar bien y reservar.
  3. Introducir el romero en el bote bien seco, éste debe ser fresco, añadir el aceite por el bocal el tarro, cerrar meter en un sitio fresco y oscuro, no le puede dar la luz, y tenerlo durante 30 días. Durante ese tiempo de vez en cuando hay que moverlo.  Pasado ese tiempo el aceite debe estar aromatizado.

Preparación en thermomix

  1. Echar el aceite en el vaso y calentar entre 40-50 º, no más. Cuando alcance esa temperatura apagar, añadir el romero lavado y seco, y dejar que se enfríe. De esta manera el aceite se aromatizar en el momento.

Cómo puedes comprobar la preparación es bien sencilla.

Resumen receta de Aceite con romero aromatizado

Aceite con romero
 
Guardar Imprimir
Preparación
5 Minutos
Cocinado
15 Minutos
Total
20 Minutos
 
Autora: Luisa Morón
Ingredientes
  • 1 li de aceite de oliva virgen extra o llenar una botella casi hasta el borde
  • Unas ramas de romero limpio
  • 5-6 granos de pimientas rosas (opcional)
Instrucciones
  1. Lavar un tarro de cristal que tenga un tapón de corcho o que se pueda tapar bien, mientras en un cazo donde quepa el bote de cristal poner agua y llevar a ebullición, meter el bote y dejar unos 5 minutos y esterilizar. Dejar secar.
  2. Lavar el romero, secar bien y reservar.
  3. Introducir el romero en el bote bien seco, éste debe ser fresco, añadir el aceite por el bocal el tarro, cerrar meter en un sitio fresco y oscuro, no le puede dar la luz, y tenerlo durante 30 días. Durante ese tiempo de vez en cuando hay que moverlo.  Pasado ese tiempo el aceite debe estar aromatizado.
3.5.3251
 

Consejos a la hora de aromatizar Aceite

  • Se debe de utilizar un aceite tipo picual suave, pero que sea de calidad.
  • Prefiero aromatizar sin calentar aunque tarde más días, de esa manera no pierde sabor.
  • Aunque como regla general se debe dejar 30 días, a los 15 días ya tiene sabor de sobra.
  • Recuerda que al aceite no le debe dar la luz, pero a ninguno y guardar siempre en un lugar fresco de la cocina.
  • Utilizar siempre tarros o botellas de cristal.
  • Dónde puedes utilizar este aceite, pues te lo he comentado anteriormente pero para un plato de pasta o por ejemplo en un pescado esta genial.

Qué te parece? Es muy sencillo de hacer, siempre lo tendrás a mano, más económico y saludable para ti y los tuyos. Espero que te haya gustado la receta super sencilla de hoy y nos vemos la semana que viene con otra.

De momento por aquí seguimos trabajando y aunque nos vamos de vacaciones, el blog seguirá activo, en julio todo el mes, en agosto ya veremos.

Recuerda también seguirme por Instagram una de las RRSS en la que más presente estoy o en Pinterest, te esperan en esta última unos tableros con fotografías súper bonitas.

 

 

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Post destacados

Publicación anterior: « Polos de yogur griego
Publicación siguiente: Taller de fotografía y estilismo en Barcelona junto a Patry García »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Aceite de Romero dice

    14 noviembre, 2013 en 02:05

    En mi cocina utilizo mucho el <a href="http://salud.ellasabe.com/aceites-esenciales/153-aceite-de-romero&quot; rel="nofollow"> Aceite de Romero </a> ya que le da un toque de sabor y aroma exquisito a mis comidas.<br />

    Responder
  2. luisa dice

    4 agosto, 2010 en 09:04

    de nada Susana.. muchas gracias a ti tb ppor dejar tu comentario. Un saludito..

    Responder
  3. susanna dice

    3 agosto, 2010 en 21:19

    ay que graciosa…lo de tu amiga Carmela jajaja Me gustan mucho las fotografías y lo de los aceites muy buena idea.Gracias por seguir mi blog!Un beso!!

    Responder
  4. luisa dice

    3 agosto, 2010 en 17:57

    ok.. muchas gracias… ademas..has llegado hoy justo que he realizado cambios en el blog ya que tenioa otro fondo pero creo que no se apreciaban bien las fotografias.. y con este creo que resaltan muchos mas. Muchas gracias por tu comentario. un saludito…

    Responder
  5. Ana dice

    3 agosto, 2010 en 17:46

    Hola!!! Me han gustado muchos tus dos propuestas bde aceites aromatizados… Son tan ricos y se pueden usar con tanto fines. Descubro tu blog y me gustan tus porpuestas y tus fotografías!!<br /><br />Besos!!

    Responder
  6. Itzi dice

    3 agosto, 2010 en 06:47

    Justo ayer hice un bote nuevo ;)<br /><br />Te sigo también por aquí.<br /><br />Un besazo.

    Responder
  7. luisa dice

    2 agosto, 2010 en 10:47

    muchas gracias, la verdad que si que el de romero me gusta mucho es mucho mas intenso el sabor. Un saludito…

    Responder
  8. MªJosé dice

    2 agosto, 2010 en 10:42

    pues este aun me ha gustado más porque el roemro me encanta y el aroma y el sabor aún más.<br />besitoss guapaaaa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado