• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

21 noviembre, 2012 Cocinando con mi Carmela

Vanilla pudding o Natillas con vainilla, cardamomo y ralladura de limón.

Hace unas semanas recibí un fantástico libro. Creo que todos conocéis a Aran, de  Canelle et vanille. Supongo que también sabéis que ha publicado un libro. (Nota: las recetas son libre de gluten pero muchas de ellas son aptas, apetecibles y podemos hacerla sin problema.)
Esta en inglés, pero es fácil de traducir ademas de las fantásticas recetas y fotografías que trae. 
No os lo podeis perder. 
Hoy os traigo una receta de este libro. En cuanto la vi quise probarla, porque algunos de sus ingredientes me llamaron la atención. 
Lo único, que como siempre ando tuneando. La receta original lleva nata líquida, yo esta la he obviado. Me ha parecido deliciosa, la mezcla de de la vainilla, cardamomo y ralladura de limón. 
Nunca antes hice unas natillas con estos ingredientes. La verdad que el resultado merece la pena. 
Lo que más me ha gustado es la suave textura que queda. 
Según nos cuenta Aran en su libro, estas natillas, las hacía su abuela con huevos y leche fresca de la granja. Supongo que la diferencia se notará, aún más si tenemos oportunidad de poder utilizar esos ingredientes tan frescos. 
En mi caso, solo los huevos son de granja, pero la leche tiene que ser de botella.

Por otro lado, ella adornar estas natillas con diferentes bayas. Yo en esta ocasión he optado por las granadas que están de temporada. El contraste de ambas cosas me ha gustado bastante. 

Vamos con la receta.
Ingredientes:
500 ml. leche semi desnatada.
100 gr. azúcar moreno.
1 vaina de vainilla.
2 semillas de cardamomo
Ralladura de 1/2 limón.
6 yemas de huevo frescos.
4 cucharaditas de maicena.
1 granada para adornar.
Preparación: 
En una cacerola combinamos la leche, con 50 gr. de azúcar, la vaina de vainilla, las semillas de cardamomo abiertas y la ralladura de limón. Calentamos a fuego medio. 
Mientras en un bol batimos las yemas con el resto del azúcar y la maicena. La mezcla de leche anterior colar para desechar la vaina, cardamomo…
Añadir un poco de esta mezcla a las yemas. Mezclar todo en una cacerola y calentar a fuego medio, removiendo con una pala de madera hasta que llegue ebullición. 
Continuar cocinando durante 2 minutos, con cuidado que no se nos pegue. 
Verter la crema en vasitos tipo yogur, saldrán entre 6 y 8.
Dejar enfriar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos.  Luego meter en el frigorífico durante 2 horas. Aguanta unos 3 días.

Espero que os guste las natillas y os recomiendo el libro. 
Que paseis una estupenda semana. 
♥


Nota : Inscripciones para Enero 2013. Información aquí. 6 edición The School. 

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Cocinando con mi Carmela

Publicación anterior: « Gastronómadas en Málaga. El Amasadero, Pepe Kitchen…..
Publicación siguiente: Cuquin Magazine, Número II. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nina's Kitchen dice

    4 diciembre, 2012 en 22:07

    Le tengo muchas ganas a ese libro, sobre todo por las fotografías, son de escándalo!!! el cambio de bayas por granada me parece ideal, sobretodo porque está menos visto ;). Besos.

    Responder
  2. fresaypimienta dice

    4 diciembre, 2012 en 17:27

    Puede existir una natilla más divina? no! tus fotografías son alucinantes Luisa! un besote

    Responder
  3. Suny Senabre dice

    3 diciembre, 2012 en 20:53

    Qué ricas Luisa!!!! Solo con ver esas maravillosas fotos las natillas entran de lleno, pero es que deben estar deliciosas.<br />Aran tiene un blog maravilloso y unas fotos fantásticas, así u su libro debe ser extraordinario.<br /><br />Un besito,<br />

    Responder
  4. ANRAFERA dice

    3 diciembre, 2012 en 12:43

    Original toque el de la granada. Gracias por estas estupendas recetas y felicitaciones por el blog. Como amante de la cocina, siempre que pueda pasaré por aquí. Saludos cordiales.<br />Ramón

    Responder
  5. Marisa dice

    30 noviembre, 2012 en 18:11

    Ay, qué ricas!! con cardamomo y limón! seguro que están deliciosas! besos

    Responder
  6. Limón dice

    28 noviembre, 2012 en 12:12

    Qué toque más bueno la granada encima de las natillas. <br /><br />Las fotos son alucinantes.

    Responder
  7. Prestiti Inpdap dice

    27 noviembre, 2012 en 16:45

    Bueno ,en primer lugar me escribo la receta ,la cual me parece fabulosa y en segundo lugar me anoto el titulo del libro.Gracias por compartir ambas cosas.Besos

    Responder
  8. Heidi Leon Monges dice

    27 noviembre, 2012 en 13:53

    Pues si, que la combinación de vainilla, cardamomo y limón me ha dejado intrigadísima. Y gracias por la reseña del libro de Aran, ya lo tengo en la lista de comprar asap. ¡Saludos!.<br /><br />pd. lindas las fotos como siempre.

    Responder
  9. Silvia dice

    26 noviembre, 2012 en 11:40

    Una locura de fotos, de receta. No veas lo que me has tentado ya desde el lunes.<br /><br />Besos.

    Responder
  10. margot dice

    26 noviembre, 2012 en 01:47

    Deliciosas!!<br />Me encanta la granada.<br />Besos guapa

    Responder
  11. Silvia dice

    25 noviembre, 2012 en 21:30

    Espectacular TODO, la receta, las fotos y el post.<br /><br />Besos.

    Responder
  12. Isabel Cintrano dice

    25 noviembre, 2012 en 19:35

    Muy rico el postre. me quedo por tu blog.<br />saludos. cocinando con cintro. .-))

    Responder
  13. Elena - delicious stories dice

    25 noviembre, 2012 en 08:23

    Qué ricas, Luisa! Me gustan muchísimo las natillas, aunque no las preparo muy a menudo, no sé bien por qué…. Se ven deliciosas, y ese toque de granada y cardamomo, qué original!!!!<br />Besos, guapa, y feliz domingo 🙂

    Responder
  14. Linda Susan dice

    24 noviembre, 2012 en 18:29

    Qué bien, tienes ya el libro!!! Yo no sé como serán estas natillas sin gluten pero tiene una pinta alucinante! Besos guapa<br />

    Responder
  15. La Princesa Pastelera (midulceprincesa.es) dice

    23 noviembre, 2012 en 20:26

    Tengo que probar estas natillas porque me intriga esta combinación. Preciosas fotos, como todas las que haces.<br />Un beso.

    Responder
  16. AZUCAR Y SAL dice

    23 noviembre, 2012 en 16:26

    Que rico y que bonitas fotos!!!!!

    Responder
  17. Kako dice

    22 noviembre, 2012 en 19:56

    Que hermoso Luisa!, nunca he probado natillas pero si las has hecho con leche las prefiero. Las voy a preparar, me encantó con granada.<br />Un beso.

    Responder
  18. Mayte dice

    22 noviembre, 2012 en 17:40

    De mis tres favoritas en la cocina, la vainilla y el cardamomo es mi pasión…por muchos motivos!<br /><br />Es una delicia Luisa, besos enormes!

    Responder
  19. Justme dice

    22 noviembre, 2012 en 17:05

    Que preciosidad de postre, unos ingredientes increíbles :D<br />hoysonrioalespejo.blogspot.com

    Responder
  20. Rosa dice

    22 noviembre, 2012 en 13:21

    Pero que rico y que bonito todo lo que haces!!!!<br />Besitos

    Responder
  21. Friarielli and Sound dice

    22 noviembre, 2012 en 09:43

    Acabo de ver tu nueva recetita profe… MARAVILLOSA!!<br />Un abrazo<br />Letizia

    Responder
  22. Anna dice

    22 noviembre, 2012 en 00:44

    No sabía que Arán tenía un libro. Qué bueno que conociewras a Belén, he coincidido varias veces con ellas y desde luego que es un encanto de persona. Tus natillas para rebañar!!! Besos

    Responder
  23. CHEZ SILVIA dice

    21 noviembre, 2012 en 23:00

    Maravillosos de verdad!!! hay que hacerlos ya!!! Bonitas y apetecibles fotos!!!

    Responder
  24. lamujerdelfotografo.blogspot.com dice

    21 noviembre, 2012 en 23:00

    Tengo que prober esta receta Luisa, el cardamomo es una especia que me tiene enganchada.<br />Besos<br />Cristina

    Responder
  25. Raquel Carmona dice

    21 noviembre, 2012 en 22:37

    Que delicia de ingredientes. Y esas fotos me encantan, ya sabes que soy tu fan numero uno. Ese tapete me suena jajaja. Un beso y espero que me pases alguna de las recetas del libro, bueno mejor sera que me lo compre verdad??

    Responder
  26. adinasweetsaccessories dice

    21 noviembre, 2012 en 21:16

    Madre mía que fotos tan preciosas, a mi me gusta mucho las natillas, probare a ver tu receta. <br />Un beso

    Responder
  27. zaida dice

    21 noviembre, 2012 en 15:23

    Hola preciosa! Cuanto tiempo desconectada de la blogsfera! Veo que me he perdido muchas cosas por lo que voy a darme una vuelta ahora mismo por todo lo que has publicado en los últimos meses que, por lo que veo, tiene muy buena pinta.<br /><br />Besos

    Responder
  28. paula dice

    21 noviembre, 2012 en 14:36

    esto debe de estar de muerte!!!

    Responder
  29. Maria (Madrid y yo) dice

    21 noviembre, 2012 en 13:48

    Qué placer siempre visitar tu blog. Un abrazo enorme!

    Responder
  30. luisa dice

    21 noviembre, 2012 en 13:18

    Manderly si es vasca, pero el blog lo publica en inglés.

    Responder
  31. MAIZENA dice

    21 noviembre, 2012 en 13:13

    Unas fotos preciosas, muy cuidadas se nota que te gusta lo que haces y sabes hacerlo, y las natillas me vuelven loca asiq de 10. el libro lo tengo que jipiar

    Responder
  32. Manderley de GuindillayCanela dice

    21 noviembre, 2012 en 12:49

    Me encantan estas natillas, se ven una delicia. Soy seguidora de Aran, pero hay una cosa que no comprendo, no traduce al español nada y tengo entendido que es vasca, no sé si estoy en lo cierto.<br /><br />Saluditos

    Responder
  33. Anni dice

    21 noviembre, 2012 en 12:24

    Luisa,que rico a mi me chiflan las natillas!!<br />Y gracias por la recomendación del Libro.:)<br />http://cocinandoconanni.blogspot.com.es/

    Responder
  34. Elena Bestard dice

    21 noviembre, 2012 en 12:00

    Hola!! Que receta tan rica y las fotos sin palabras!! Estoy contenta porque me he apuntado a tu curso para enero! 🙂 A ver si aprendo a hacer esas fotos tan estupendas! <br />Besoss

    Responder
  35. cocinandosabores dice

    21 noviembre, 2012 en 12:00

    Luisa solo con leer los ingredientes ya se adivina el sabor de estas ricas natillas, nunca he utilizado estos ingredientes y en casa las natillas nos encantan será cuestión de hacerlas.<br /><br />El libro ya me imagino la preciosidad que debe ser, lo único que yo de ingles no entiendo nada de nada… ¿sacara alguna versión en español?, si no es así, siempre me queda el traductor…<br /><br />Un

    Responder
  36. luisa dice

    21 noviembre, 2012 en 11:27

    Ana y Blanca os aseguro que las natillas están deliciosas.

    Responder
  37. Ana y Blanca dice

    21 noviembre, 2012 en 10:57

    Las fotos me gustan. Las natillas y el libro habrá que verlo.<br />Saludos.<br /><a href="http://juegodesabores.blogspot.com.es/&quot; rel="nofollow">JUEGO DE SABORES</a><br /><br /><br /><br />

    Responder
  38. saboresymomentos.com dice

    21 noviembre, 2012 en 10:47

    Me encantan las natillas, estas tienen que estar deliciosas especialmente viniendo de Arán y elaboradas y fotografiadas por ti! Vaya combinación!!! El libro lo tengo pedido para navidad…a ver si me porto bien!!!<br />Y lo de los trapillos…te digo como a Ra…me tenéis enganchada!!! Jajajja!<br />Un besote guapa!

    Responder
  39. Claudia Hernández dice

    21 noviembre, 2012 en 10:24

    Umh, qué delicia, me encanta.<br />Saludos

    Responder
  40. Ana López Blanco dice

    21 noviembre, 2012 en 10:17

    La combinación de vainilla, cardamomo y limón es un éxito asegurado. Fantástica como siempre la presentación. Bss

    Responder
  41. luisa dice

    21 noviembre, 2012 en 10:00

    Virginia son libres de gluten, pero muchas de ellas se pueden hacer y quedan estupendas.

    Responder
  42. Fani Sixto dice

    21 noviembre, 2012 en 09:54

    Me ha encantado! La combinación de vainilla, cardamomo y limón tiene que se excepcional! y, además, el adorno de la granada le queda estupendo.<br />No sabía que se había publicado este libro, pero tengo que investigar porque tiene unas pintas buenísimas!<br />Besos!

    Responder
  43. Carmen dice

    21 noviembre, 2012 en 09:53

    Precioso regalo, Aran tiene unas recetas fantásticas y estas natillas son muy aromáticas, cómo me gusta el cardamomo!!!!!<br />Besitos

    Responder
  44. VIRGINIA dice

    21 noviembre, 2012 en 09:44

    Estas natillas ligeramente alimonadas, gracias a la ralladura y al cardamomo tienen que estar deliciosas.<br /><br />En cuanto al libro, a pesar de ser seguidora de Aran, y del mismo origen, (su familia sigue teniendo la pastelería en Amorebieta creo), no me he lanzado a comprarlo porque tenía entendido que se trataba siempre de recetas &quot;sin gluten&quot;. ¿es así?<br /><br />Las fotos

    Responder
  45. kukisquare-Cocina Prêt-á-Porter dice

    21 noviembre, 2012 en 09:42

    Deliciosa receta Luisa y gracias por la sugerencia del libro. las fotos preciosas como siempre. Besos

    Responder
  46. Núria Esquina dice

    21 noviembre, 2012 en 09:37

    Que apetecibles!

    Responder
  47. Neus dice

    21 noviembre, 2012 en 09:36

    Este tipo de postres a mi me encantan, necesito siempre tener algo preparado y cremosos en mi frigorifico y estas creo que no van a tardar en estar.<br /><br />Gracias por compartir.<br /><br />Un beso

    Responder
  48. HELEN -Mamá In Design- dice

    21 noviembre, 2012 en 09:35

    Que vasitos mas ricos y apetitosos Luisa, entran por los ojos con esa fotografia tan espectacular. Y si encima lo coronas con unos granitos de granada, ya le pones ese toque especial de color para un postre de 10.<br /><br />Besote grande guapa, muakkkk

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado