• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

17 mayo, 2012 Recetas de arroces

Dieta mediterránea y una adolescente

 

Este mes nuestras Ventanas verdes participa en el  1er. Carnaval de Nutrición, el lema es enseñar a comer, enseñar a crecer.
En mi casa además de enseñar desde pequeña, sigo dando unas pautas a mi pequeña adolescente. En este caso con una rica dieta mediterránea, de esta forma los educamos a comer de todo, a tener una dieta equilibrada, teniendo una mínima actividad diaria será genial para mantenernos en forma y estar sanos por dentro. Además creo que bastante importante que nuestros peques o no tan peques participen en la tarea diaria, en nuestras cocinas.  Mi adolescente, se suele encargar diariamente de hacer las ensaladas.
Esta es mi lucha diaria, educar para comer sano e intento que todo sea casero. En esto se basa nuestra dieta en comer nuestras verduras y frutas de temporada. Esta parte debe de ser las más abundante de nuestra dieta, junto con el pan, arroz, pasta, cereales, legumbres y patatas.
Es preferible consumir alimentos de temporada, de esta manera estaremos comiendo más sano, más frescos y se notará en nuestros bolsillos.
Os dejo aquí varias recetas que podéis encontrar en el blog y que podéis meter en una dieta mediterránea.
1.Ensalada de quinoa. 2.Arroz huérfano. 3.Pollo a la jamaicana. 4. Helado de mango y yogur.
Ahora os dejaré unas pautas para seguir una rica dieta mediterránea, que ya mucho de vosotros supongo que sabéis.
 – Consumir una cantidad diaria de lácteos, pero moderada.
 – Semanalmente, consumir algo de pescado, aves y huevos, pero siempre con moderación.
 – Tenemos la opción de aliñar con hierbas aromáticas, tenemos en nuestro país una variedad inmensa.   De esta forma podremos utilizar menos sal en nuestros platos.
 – Tomar carne roja, sola algunas vez al mes.
Lo más importante es realizar alguna actividad física diaria, como ir andando al trabajo o llevar a los más peques al cole. Mi hija tarda unos 20 minutos en ir al cole. Pero lo hacemos andando casi todos los días.
Un truco no llenar nuestros platos con grandes cantidades.
Un menú diario puede ser una ensalada, esta siempre en platos individuales. Después tienes la opción de pasta o legumbres, algún tipo de ave con una verdura. Siempre terminar con nuestra fruta. Ya sabemos que tenemos que tomar mínimo 5 piezas de fruta.
Para que nuestros platos entren por la vista a los más peques de la casa hacer platos atractivos.

Recuerdo que cuando mi hija era más pequeña siempre en las cenas intentábamos hacer dibujos y se comía lo que fuese sin rechistar.Aportación del resto del grupo.

¿quien les va a enseñar a comer? por Lucía
Estimulando los sentidos {Aula mágica} por Ana
Educarse para educar por Ajonjolí
Descubriendo el color a través de la fruta.
La semana que viene llegará Gloria con la última aportación al grupo de Ventanas Verdes.
Bueno y después de todo esto, debemos intentar educar a nuestros más peques para que el día de mañana sepan comer bien. De esta manera tendremos en casa a chic@s sanos.
♥

 

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas de arroces

Publicación anterior: « Pink Macarons.
Publicación siguiente: Intentando comer más sano aún. Pastel con acelgas de mi huerto y salmón. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mar dice

    19 marzo, 2015 en 10:42

    Me encantan todas tus fotografías. Enhorabuena

    Responder
  2. Carol dice

    21 mayo, 2012 en 15:39

    Tienes una hija preciosa, yo creo que ha salido a su madre! <br /><br />Las recomendaciones que nos das son muy acertadas!<br /><br />Besitos!

    Responder
  3. Alba dice

    20 mayo, 2012 en 21:08

    Tu lucha diaria tendrá recompensa, me parece perfecto lo que dices, y el menú ideal, y más para una adolescente.<br />Un besote

    Responder
  4. Mónica -saboreando las estrellas- dice

    19 mayo, 2012 en 21:59

    Si hiciésemos mas caso, no tendríamos muchos de los problemas de salud que tenemos

    Responder
  5. luisa dice

    19 mayo, 2012 en 21:32

    muchas gracias por vuestros comentarios.<br /><br />Margot muchas gracias por tus palabras, ya sabes que es mutuo. Bss

    Responder
  6. Vero dice

    19 mayo, 2012 en 21:25

    Me ha encantado el post!

    Responder
  7. margot dice

    19 mayo, 2012 en 19:41

    Ohh Luisa que preciosa tu hija, se parece a ti, es toda una señorita.<br />Tu blog me encanta, tus fotos y puestas en escena me encantan.<br />Buen finde<br />Besos

    Responder
  8. Beatriz Tobegourmet dice

    19 mayo, 2012 en 00:47

    Cuanta razón tienes! Tenemos que enseñarles, sobre todo con el ejemplo. Besos.

    Responder
  9. Nati dice

    18 mayo, 2012 en 15:52

    Desde luego desde que la mujer se ha incorporado a la vida laboral, el tema de la alimentación sana se ha abandonado por falta de tiempo y a veces de ganas también. Es bueno inculcarles hábitos sanos. Un besazo.

    Responder
  10. VIRGINIA dice

    18 mayo, 2012 en 06:05

    Guapisima &quot;tu adoleceste&quot; y muy buenos consejos, ademas de unas fotos fabulosas.<br /><br />Bss<br /><br />Virginia &quot;sweet and sour&quot;

    Responder
  11. Miss Migas dice

    18 mayo, 2012 en 01:11

    Yo he tenido la suerte de que me han enseñado a comer sano y equilibrado, ahora intento inculcárselo a mi novio pero no hay manera. A él le gusta vivir en la ignorancia, no saber distinguir entre qué es un hidrato y qué es una proteína, no querer comer tantas verduras como se debería…etc<br />Intento hablarle pero no hay manera, me dice que no le importa. Ayyyyy….. él verá!<br />Muuá

    Responder
  12. tránsito inicial dice

    17 mayo, 2012 en 23:01

    Como siempre me ha encantado el post,el de hoy de la dieta mediterránea muy interesante.<br />Besos Luisa

    Responder
  13. Cocínanos dice

    17 mayo, 2012 en 22:32

    Me ha encantado tu reflexión. Como futura médico estoy muy concienciada con el hecho de comer bien, yo tengo la suerte de que me encanta comer, de todo, por lo tanto me encanta comer sano también. Pero conozco mucha gente que está llena de manías, y me he ido dando cuenta de que es una falta de aprendizaje. Es importantísimo no solo enseñar lo que es sano, que todo el mundo lo sabe, si no

    Responder
  14. Isabel - Frabisa dice

    17 mayo, 2012 en 21:59

    Que niña tan guapaaaaaaaaaa, Luisa!!! Es una monada!!<br /><br />Respecto a lo de educar comiendo, por supuestísisisisimo que estoy de acuerdo, aunque yo es una fase que ya pasé.<br /><br />un besazo

    Responder
  15. fresaypimienta dice

    17 mayo, 2012 en 19:33

    Que guapa!!!!! por cierto, me quedé enamorada de tus pink macarons!!!! un besito

    Responder
  16. antonia dice

    17 mayo, 2012 en 18:35

    qué preciosa es tu hija, qué foto tan bonita, me encanta!!<br />Ay! yo siempre con propósito de comer sano, sobre todo por eso, por mi hija pero cuando tengo al alcance embutidos o dulces… no me controlo!!

    Responder
  17. Pilar. Cook and Spoon dice

    17 mayo, 2012 en 18:33

    ¡Cuánta razón tienes! hay que educar a los peques para que coman de todo y de una manera sana. Pero igual de importante es que se acostumbren a hacer todas las comidas y principalmente el desayuno. ¡Cuántos niños van al colegio sin desayunar! Es impresionante. Besos.

    Responder
  18. Ana-Experimento en la cocina dice

    17 mayo, 2012 en 17:51

    Luisa, qué suerte tienes. Mi hija-adolescente no consigo que coma verduras, ensaladas… en fin, sano ni aunque me ponga burra. Aprovéchalo.<br />Besos

    Responder
  19. Chelo.-Cogollos de Agua dice

    17 mayo, 2012 en 17:22

    Luisa, como su mamá tu hija es guapísima y muy grande, seguro que no tienes que insistir mucho para que coman las maravillas que les preparas, y fíjate que bien coge el cuchillo, pronto se mete contigo en la cocina de diario.<br />TU ensalada de quinoa me encanta.<br />Un beso para las dos

    Responder
  20. paula dice

    17 mayo, 2012 en 16:38

    mis hijos algún que otro pinito hacen en la cocina,el mayor sólo tiene 11 años.

    Responder
  21. Anna dice

    17 mayo, 2012 en 16:20

    Se nota que tu hija se alimenta bien, es una preciosidad!!!!. totalmente de acuerdo, hay que educar el paladar para que sepan distinguir y aprecien una buena comida. Mi hijo come de todo, está hecho un gourmet, pero tengo que frenarle las cantidades porque cuando algo le gusta arrasa. Suerte que no es de dulces ni de cosas preparadas. Bonito post. Un beso.

    Responder
  22. My Sweet Lola dice

    17 mayo, 2012 en 15:53

    Hola Luisa, yo estoy a dieta, y he probado de todo tipo, no es que me sobren muchos kilos, pero no he conseguido perder con ninguna ni Naturhouse, ni Dukan, etc. Me comentaron la dieta Garaulet, que se basa en la dieta mediterranea pero controlando la cantidad de proteinas, fruta, grasas, etc.. y estoy perdiendo peso. Estoy encantada arriba la dieta mediterranea. besos

    Responder
  23. Gourmenderies dice

    17 mayo, 2012 en 15:45

    Que hija mas guapa!!!<br />Entre como nos presentas los platos y vuestra forma de comer en vuestra casa yo tambien seria feliz!

    Responder
  24. Beatriz Pérez dice

    17 mayo, 2012 en 15:07

    Una entrada genial Luisa; me ha encantado!

    Responder
  25. perritafaldera dice

    17 mayo, 2012 en 14:24

    La dieta meditterranea es la mejor. Muy saludable y rica. Mirad mi blog para pasar un buen rato y divertios:<br />Perritafaldera.wordpress.com

    Responder
  26. Caty dice

    17 mayo, 2012 en 13:24

    Yo también creo que la dieta Mediterránea es la mejor, la más variada y muy sabrosa, muy apropiada para todos en la familia. Bonito post. Un besito

    Responder
  27. Kako dice

    17 mayo, 2012 en 12:57

    Comparto plenamente, soy del grupo de las que piensan que una dieta equilibrada, donde haya de todo un poco, es perfecta, la dieta mediterránea para mi es lo mejor.<br />Que linda tu hija!, además de muy grande con la mamá que debe verse como la hermana :).<br />Luisa, puedes enviarme un correo, necesito contactarme contigo.<br />Bss.

    Responder
  28. Juana dice

    17 mayo, 2012 en 12:40

    Que razón tienes mi Luisa!!!!<br />yo tengo dos niñas pequeñas aún, pero no les falta mucho para ser como la tuya 🙂 por cierto, que linda es!!!!…como te decía, intento que coman exactamente como tu comentas en tu estupendo post, aunque con la grande no siempre es facil, pues solo le gustan los hidratos 🙁 enfin!!! confío que llegara el dia que se animara con las cosas ricas que se comen en

    Responder
  29. Reme dice

    17 mayo, 2012 en 12:00

    Una entrada estupenda Luisa, todos debemos empezar desde pequeños a alimentarnos bien. Una hija preciosa… Gracias por tus consejos.

    Responder
  30. Núria dice

    17 mayo, 2012 en 11:19

    Muy buena entrada, pues por lo que escribes me veo bastante identificada con todo lo que dices…besos

    Responder
  31. Heva dice

    17 mayo, 2012 en 11:16

    Pero como crece nuestra pequeña Luisa 🙂 en la cocina no solo les educamos con la alimentación, tambien les preparamos para que sean auntónomos en un futuro y que no lo sean a base de precocinados.<br />Un besote

    Responder
  32. laurilla fondant dice

    17 mayo, 2012 en 11:09

    pues me parece una idea estupenda. si alguna vez tengo hijos intentaré inculcarles esos valores en su dieta. <br />besos

    Responder
  33. Neus dice

    17 mayo, 2012 en 11:06

    Pues yo no sé como haces para no llenarles el plato. Yo con mi hijo de 16 años tengo unas luchas diarias con la comida. No hay forma de saciarlo. Hoy mismo ya veras tenemos albóndigas con guisantes, zanahorias y patatas, cuando le diga que es plato único ya tenemos la pelea, que quiere más!!!<br />Y eso que para beber no es agua, se bebe un vaso de gazpacho. Ainsss no sé donde lo pone.<br /><br /

    Responder
  34. Chez Silvia dice

    17 mayo, 2012 en 10:58

    Bueno!!! vamos por buen camino…lo se!!!! suerte que comemos cada día ensalada!!!! bss

    Responder
  35. Claudia dice

    17 mayo, 2012 en 10:43

    Que bien Luisa, me parece perfecto que aprendan de pequeños a comer bien y sobre todo a participar en la preparación de algunos platos. Creo que comer bien nos ayuda a sentirnos bien.<br />La niña de la foto es tu hija?? te felicito, es hermosa.<br />Un beso <br />Claudia

    Responder
  36. Ana López Blanco dice

    17 mayo, 2012 en 10:38

    En casa las ensaladas triunfan 🙂 Es una buena manera de comer verduras en crudo, ya sabes que la alimentación sana nos interesa mucho. Qué mayor y guapa está Luisa, cómo pasa el tiempo. Un besote

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado