• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

12 agosto, 2015 Recetas saladas

Mejillones al vapor

En esta época del año es cuando más disfruto a la hora de preparar algunas cenas, es verano, hace calor y apetece cocinar cosas ricas pero que nos lleven poco tiempo en la cocina. Por eso os he cocinado una de las receta más fáciles de hacer como son los mejillones al vapor, no obstante tenemos que saber darle su punto. En casa quien prepara los mejillones al vapor y le salen de lujo es a mi marido, así que os cuento como los hace.

Mejillones al vapor

No se a vosotros pero a mi me encantan los moluscos y el marisco. Pero los mejillones es uno de los platos que hacemos en casa de vez en cuando, es barato pero son un bocado exquisito si son de calidad y por supuesto los cueces bien, además si lo tomas con un buen vino blanco como por ejemplo un Ribeiro ya ni os cuento. Como ya sabéis los mejillones gallegos son los que mas fama tienen pero si los habéis probado esa fama es bien merecida. Es uno de los platos que más podemos ver en esta época del año, muchas veces como ingrediente principal, a veces fríos y otras calientes.

Simplemente cocidos es todo un manjar, pero cocinados a la marinera, en crema o con picadillo también una delicia. La receta de hoy será como cocer los mejillones para que queden perfectos, aunque os dejo esta otra receta de mejillones franceses con crema que también están muy buenos.

Pero qué sabemos de este molusco? Para empezar os contare que la mayor parte de la producción de este molusco la encontramos en Galicia, especialmente de las Rias Gallegas. La diferencia entre otros está en la alta calidad y sabor, pero además cuenta con la denominación de origen. Te aconsejo que mires su etiqueta a la hora de comprarlos.

Los mejillones son un alimento muy rico en vitaminas C, ácido fólico, hierro, fósforo, selenio y zinc, aporta fran cantidad de proteínas y bajo contenido en grasas. Es un alimento beneficioso para nuestro corazón y aporta fibra a nuestra dieta.

A la hora de cocinar los mejillones podemos encontrar diversas recetas como os he comentado anteriormente, según he podido comprobar buceando por la red, esto es lo que dice la Wiki de los mejillones.
En España es muy común cocinarlos al vapor, aunque es común en Málaga por ej. prepararlos como ¨ tigres ¨, con una bechamel que cubre la concha.

En Bélgica y Holanda se consumen con patatas fritas y existen restaurantes dedicados exclusivamente a venderlos.
En Francia “Éclade des Moules” es un mejillón asado típico de la Bahía de Vizcaya.
En Irlanda, entre la comunidad irlandesa del oeste de Escocia es una comida típica: hervidos y sazonados con vinagre con el “bray” o el agua hervida como bebida caliente.
En Italia son un plato típico, normalmente mezclado con otros mariscos, o con pasta.
En Grecia se preparan con arroz, un plato típico que se llama «midopilafo», con salsa rica «midia saganaki», al vapor, o fritos.
En Nueva Zelanda se sirven normalmente con una vinagreta a base de chili.
En Turquía se suelen cubrir con harina y se fríen (“midye tava”) o rellenos con arroz y servidos fríos(“midye dolma”). Los mejillones se consumen normalmente con alcohol (mayormente cerveza o raki).

Como vemos la variedad es infinita.

Ingredientes para los mejillones al vapor

Ingredientes para los mejillones al vapor

1 kg de mejillones
2 hojas de laurel
2 dientes de ajo
Un poco de vino blanco al gusto

Preparación

  • Limpiar bien los mejillones. Para cocerlos utilizo mi cocotte de Le Creuset, en primer lugar porque es tan bonita que la puedo presentar directamente en la mesa y segundo calienta el agua mucho antes que otras cacerolas.
  • Añadir el agua a la cocotte pero ojo solo cubrir, cuando este hirviendo añadimos los ajos laminados, las hojas de laurel, el vino blanco, este debe ser de buena calidad y por último los mejillones. Cerrar con la tapadera. Dejar cocer hasta que éstos estén abiertos, más fácil imposible. Una vez que estén abiertos, los escurrimos, dejamos enfriar y listos para servir.
  • A la hora de servir, a veces lo rocían con limón, este paso no lo aconsejo, en primer lugar, porque pierden sabor y en segundo lugar, porque si alguno no esta en buen estado puedes no darte cuenta. Es un consejo, si os gusta pues adelante.

Espero que os guste esta entrada, más sencilla no puede ser nuestra receta de hoy y veraniega verdad?

Bueno a disfrutarla.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas saladas

Publicación anterior: « Mojo picón
Publicación siguiente: Ensaladilla rusa »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. eniko dice

    9 noviembre, 2015 en 22:18

    A mi me encantan los mejillones, y mas las clocinas del agosto de aquí de valencia que estannnnn
    HolaLuisa!
    Veo que los has preparado un poco diferente de lo que yo suelo prepararlos.
    Suelo poner una chorrota de aceite de oliva, pimienta, zumo de medio limón y el medio limón exprimido, la tapa y al vapor!!!
    Deliciosos! exquisitos! me encantan!
    besos y feliz semana

    Responder
    • Luisa Morón dice

      10 noviembre, 2015 en 18:56

      Me alegro que te gusten. Un beso.

      Responder
  2. BOCADOS CASEROS dice

    19 agosto, 2015 en 16:51

    Hola Luisa, me encantan los mejillones como me los pongan, pero así al vapor son los más sanos y como mejor sacamos el sabor de este molusco tan maravilloso que tenemos, si añades un pelín de pimienta al agua también le aportan un toque muy rico, voy a mirar la receta de los franceses…
    Un saludo.

    Responder
  3. sopa boba dice

    24 julio, 2014 en 10:10

    Los mejillones gallegos son los mejores del mundo. y como los gallegos no se encuentran en ningún sitio

    Responder
  4. Maribel Una Pizca de Hogar dice

    10 julio, 2014 en 00:12

    En mi casa le ponemos también cáscara de limón a la olla!. Lo demás todo idéntico y lo cierto es que salen muy muy ricos!!.<br />Besos.-

    Responder
  5. Patry sabores y momentos dice

    2 julio, 2014 en 17:24

    Ohhhhhhhh!!!!!!!! Que me dices??? Pero si la afortunada soy yo! Ostras Luisa que ilusión, mil gracias!!! <br />Me viene genial esta cazuela, tiene el tamaño perfecto para mis arroces, ya verás que buen uso le voy a dar!! Mil gracias de nuevo y gracias también a Bra!!<br />Besazos!!!

    Responder
  6. Luisa Morón dice

    28 junio, 2014 en 09:10

    Sory con poner el nombre es suficiente. <br /><br />Gracias por vuestros comentarios.

    Responder
  7. sory yesoqmasda dice

    27 junio, 2014 en 20:33

    Me apunto al sorteo pero cuando le doi a participar sólo sale poner el nombre

    Responder
  8. Patry sabores y momentos dice

    26 junio, 2014 en 16:16

    Deliciosos y preciosas las fotos, como siempre, nos enamoras! Ese sorteo no me lo pierdo, me vendría genial esa cazuela, así que a ver si hay suerte!<br />Un besazo enorme guapa!

    Responder
  9. Judith dice

    26 junio, 2014 en 14:37

    Menuda pinta estos mejillones, ideales para el aperitivo del fin de semana con una clara bien fría!!!! besitos y feliz fin de semana

    Responder
  10. Cocinar con Milagros dice

    26 junio, 2014 en 12:30

    Me encanta tu blog y te felicito por el Libro!<br /><br />

    Responder
  11. Maria Zio dice

    25 junio, 2014 en 12:17

    Me gustan los mejillones en todas sus variantes, están tan buenos y son tan sanos!!!! En cuanto al fútbol, no soy muy apasionada pero los partidos así importantes los sigo, pero al final ni España ni Italia han pasado. Otra vez será!!! Apuntada al sorteo, a ver si hay suerte. besos

    Responder
  12. nuria s.d dice

    24 junio, 2014 en 19:14

    Participando…. mi nombre en facebook es nuria solé diaz

    Responder
  13. Teo Olmedo dice

    24 junio, 2014 en 13:49

    Participo en el sorteo<br />Mi nombre real y en facebook es Teofilo Olmedo y mi correo teolorcita93@hotmail.com

    Responder
  14. Friarielli and Sound dice

    24 junio, 2014 en 12:17

    Adoro los mejillones y al vapor es la mejor manera de prepararlos!<br />Gracias por el sorteo profe!<br /><br />un besazo<br />Lety

    Responder
  15. Virginia M dice

    24 junio, 2014 en 08:51

    Sano, light y barato. Para mi un platazo. Como a Laura me encanta prepararlo de cena y tambien nos podemos ventilar el kilo largo. Las fotos preciosas y con una luz que enamora Luisa. Bss<br /><br />Virgnia &quot;sweet and sour&quot;

    Responder
  16. Doris mis cosillas dice

    24 junio, 2014 en 00:31

    Un plato muy bueno y con picada me encanta.Besosss

    Responder
  17. Laura dice

    23 junio, 2014 en 11:30

    Luisa, este picoteo es el favorito de mi marido y mío, nos podemos comer un kilo mano a mano en un abrir y cerrar de ojos, nos chifla y lo barato qué es, verdad?<br /> Unas fotos muy frecas y bonitas yesos ajos….ay! Qué bonitos y qué ricos también, jjjj<br /><br />Besos!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado