• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

13 mayo, 2011 Cocinando con mi Carmela

Pan con estragón y suero de leche. {Suero casero}.

Estamos de nuevo aquí con una receta sencilla. De estas que estoy colgando en estas últimas semanas , ya  que  se  me   apetece cocinar cosas  de  este  tipo.  Ya  os  lo  comente   en el post anterior.  Y  seguimos  en  esta  línea.
Bueno  hemos  tenido  problema  con blogger  y  como  no  había  hecho  mi  copia  de  seguridad,  de  nuevo  a  escribir  toda  la entrada.
Os  decía  ayer  que  necesitaba  cocinar  cosas  sencillas.  Y  este  pan  es  uno de ellos.
Esta  realizado  con  suero  de  leche  casero.  Os  lo  explico  mas  abajo  es  muy  sencillo  de  hacer.

Otra característica  de este  pan  es  que  lleva  estragón,  lo  podéis  añadir  al  gusto. Este pan  es  para  mi  amiga  Eva  de  Tarjeta  de Embarque que  le  gusta  mucho  el pan  casero  y  a    Ana (  Mi mundo)  también  le gusta.  
Ingredientes:
1 diente  de  ajo picado.
4 tazas  de  harina  de  trigo.
2 cucharitas  de polvo de  hornear.
1 cucharita  de  sal.
1 cucharita  de  pimienta  molida.
2  cucharadas peras  de estragón.
1 cucharada  de  miel.
1  huevo.
1  taza  de  nata  liquida.
1  taza  de  suero  de  leche.
El suero  de  leche:  a  la  taza  le  añadimos  el  zumo  de  un limón y  lo  dejamos  unos 15  minutos.  La  leche  se  cuajara  y  ya  lo  tenemos  listo  para  nuestra  receta.
Preparación:

Calentamos  nuestro  a  200-180º. Mientras  engrasamos nuestro molde  para  el  pan.
En  un  bol  mezclamos  todos los  ingredientes  secos.  Harina,  levadura,  ajo,  sal, pimienta  y  estragón.
En  otro  bol  los ingredientes  húmedos.   El  huevo, miel,  nata  y  suero de leche. 
Echamos  nuestros  ingredientes  húmedos  sobre los  secos  y  mezclamos  bien  hasta  obtener  una  masa  homogenea.
Lo echamos  en  nuestro molde  e  introducimos  en el  horno.  Lo tendremos  durante  unos  45-50  minutos. 
Dejar  enfriar.

Es  un pan  que me  ha  gustado mucho  por  su  sabor y  su  textura,   que  es  compacta. 
Espero  que  os  guste  y  lo  disfrutéis.

♥

Fuente receta: aquí. 

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Cocinando con mi Carmela

Publicación anterior: « Pan con olivas y romero { Olive Bread}, con harina de maiz.
Publicación siguiente: Espárragos , con cherrys y queso al grill. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cristina dice

    22 junio, 2011 en 13:53

    De casualidad he descubierto tu blog y menuda maravilla, todas las recetas y fotografias son estupendas! y este pan… me lo apunto, que en casa somos muy aficionados a prepararlos nosotros 🙂 <br />Un besito!

    Responder
  2. Yolanda dice

    21 mayo, 2011 en 17:58

    Me estoy imaginando una rebanadita de este pan con un trocín de queso. ¡Qué rico, verdad? <br /><br />Besos y feliz sábado!!

    Responder
  3. *Eva* dice

    18 mayo, 2011 en 11:19

    pero q pan más bueno!!!

    Responder
  4. maria dice

    17 mayo, 2011 en 15:47

    Luisa disculpa que llego tarde, es sensacional el pan y las fotos preciosas como siempre.<br />Bsos

    Responder
  5. paula dice

    17 mayo, 2011 en 09:44

    Qué oan más apetecible!!! Me ha encantado la presentación

    Responder
  6. Paulittta dice

    16 mayo, 2011 en 23:23

    Qué pasada de fotos!! Te ha quedado un pan fantástico!!<br /><br />bessiss

    Responder
  7. Angie dice

    16 mayo, 2011 en 22:32

    Nunca he probado este pan, Luisa, pero se ve tan bueno… Besitos!

    Responder
  8. COOK+COMPANY dice

    16 mayo, 2011 en 15:20

    Qué rico Luisa y qué fotos!!!<br />Un abrazo<br /><br />Cook&amp;Company

    Responder
  9. Blo dice

    16 mayo, 2011 en 15:12

    Que interesante tu propuesta, Luisa.

    Responder
  10. antonia dice

    16 mayo, 2011 en 14:13

    Luisa, no sé si me gusta más el pan, o las fotos! me pego un buen rato mirándolas… ¡qué bonitas! eres una artista!

    Responder
  11. Mónica dice

    16 mayo, 2011 en 12:01

    Cómo me gustaría hacer fotos así de espectaculares!!! <br />Me encanta tu receta, gracias! <br />Y gracias también por enseñar cómo obtener el suero de leche. Desconocía por completo el procedimiento.<br />Besitos y feliz semana!

    Responder
  12. Clemenvilla dice

    16 mayo, 2011 en 11:57

    Original y seguro que deliciosos. Una artista en lo que te pongas, fotos, panes o lo que sea.<br />Un besito

    Responder
  13. Colores dice

    16 mayo, 2011 en 09:28

    pan con estragón… uhmmm! que apetecible! siendo una amante del pan como soy, no puedo no dejar de probar este ! gracias como siempre por la receta!

    Responder
  14. Ingrid dice

    15 mayo, 2011 en 15:48

    Sencillo pero bien bueno seguro!! me encantan estos panes aromatizados, te ha quedado super crujiente y con una miga esponjosa!<br />Muchos Besos guapa!

    Responder
  15. Silvia dice

    15 mayo, 2011 en 11:38

    Yo juraría que te había dejado un comentario pero con todos estos problemas de blogger se debe haber perdido por la inmensidad del ciberespacio…<br />De todas maneras me reitero en lo que dije, me ha encantado el pan especiado. En cuanto pueda me pongo con el, seguro que nos encanta.<br /><br />Besos.

    Responder
  16. Claudia dice

    14 mayo, 2011 en 22:43

    Que pan más bueno, me has hecho dar ganas de probarlo, me encantan los panes caseros. Las fotos como siempre preciosas.<br />Un beso y buen finde.<br />Claudia

    Responder
  17. Miquel dice

    14 mayo, 2011 en 21:49

    un rico pan y unas maravillosas fotos<br />miquel

    Responder
  18. A qué huele mi cocina ... dice

    14 mayo, 2011 en 21:39

    Me encantan los panes que veo!! Algún día me decidiré a hacerlos. Bss.

    Responder
  19. fresaypimienta dice

    14 mayo, 2011 en 17:56

    Que aspecto tan estupendo tiene este pan, que delicia! y las fotografías, son preciosas!!!!! besos guapa

    Responder
  20. Susana dice

    14 mayo, 2011 en 08:18

    Que rico pan, el ajo dan un puntito muy bueno.<br />Preciosas fotos.<br />Buen finde

    Responder
  21. jose manuel dice

    14 mayo, 2011 en 07:19

    Le tiene que dar un sabor muy rico el estragón, muy buena idea.<br /><br />Saludos

    Responder
  22. Fran Amenábar Ch. dice

    13 mayo, 2011 en 23:35

    Muy lindas fotos, de solo verlas me dan ganas de ir a hacer de inmediato esta receta.<br /><br />Muchos saludos de espacio culinario ♫

    Responder
  23. Fran Amenábar Ch. dice

    13 mayo, 2011 en 23:32

    Qué maravilla de blog! ★<br />No puedo creer que aún no haya sido seguidora.<br /><br />Muchos saludos de Chile, <br />Espacio Culinario

    Responder
  24. thermo dice

    13 mayo, 2011 en 22:38

    Que bueno!<br />Que hambre!<br />Queda como pan y bizcocho casi verdad?<br />uff un cachito ahora…<br />Besos.

    Responder
  25. vincent dice

    13 mayo, 2011 en 21:22

    Hola,<br /><br />Su blog ha captado nuestra atención por la calidad de sus recetas.<br /><br />Agradeceríamos que lo registre en Ptitchef.com para poder indexarlo.<br /><br />Ptitchef es un directorio que referencia los mejores sitios web de<br />cocina. Cientos de blogs ya se han inscrito y disfrutan de Ptitchef<br />para darse a conocer.<br /><br />Para suscribirse a Ptitchef vaya a<br />http:/

    Responder
  26. SUNY SENABRE dice

    13 mayo, 2011 en 20:53

    Tiene que ser un pan muy aromático. Me ha encantado la receta.<br /><br />Besos,

    Responder
  27. Marhya dice

    13 mayo, 2011 en 20:09

    Ayer conseguí ver la entrada y este pan tan apetecible, por tres veces intenté escribir un comentario y no pude, luego ya me pasó con más blogs hasta que me di por enterada pero el tuyo tuvo el honor de ser el primero, jeje. Un pan estupendo.<br />Un beso.

    Responder
  28. Afri & Loli dice

    13 mayo, 2011 en 20:09

    Ummm que corteza mas crujiente se ve.. y la miga por dentro con el estragón tiene que estar deliciosa.. ele, una lonchita de jamón en lo alto y ya tengo cena.<br /><br />Un beso<br />AFri

    Responder
  29. Cook me tender dice

    13 mayo, 2011 en 19:35

    Bonica!!! Que has vuelto a hacer pan?? Vaya tela lo que ha pasado eh?? Bueno pues yo te vuelvo a comentar que me ha encantado! Que gracias por recordarme lo de como se hace el suero de leche!! Y que rl toque de la miel md encanta y por supuesto el del estragon! Besitos!

    Responder
  30. Ana dice

    13 mayo, 2011 en 18:43

    Qué buena pinta tiene este pan!<br />adamás el estragón le tiene que dar un sabor único.<br />besitos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado