La temporada de tomates no es todavía, pero desde que vivo en Málaga esto ha cambiado un poco. Es cierto que en verano los tomates tienen un sabor espectacular pero aquí en el Valle del Guadalhorce y con el clima que tenemos en la Costa del Sol tenemos tomates casi todo el año, así que en casa no suelen faltar. Hace un par de semanas llegaron a casa todos estos ricos tomates y por supuesto antes de hacer recetas no podía dejar de fotografiarlos, después de mucho darles vuelta opte por cocinar un rico tomate frito casero. Además, los necesitaba para enseñar a mis alumnos del nuevo taller de fotografía avanzado algunas técnicas, así que me puse manos a la obra. No me digáis que no son preciosos, son muy fotogénicos. Veis la cantidad de luz que tienen las fotos verdad? Pues el día era de lo más lluvioso y gris, para que veáis como se puede hacer fotos teniendo un mínimo de luz. Ahora nos dejamos de cháchara y vamos con la receta.
Receta de Salsa de tomate casera
En principio tenía pensado cocinar una receta de salsa boloñesa pero la parte logística ese día fallo, con lo cual nos quedamos con un una rica salsa casera de tomate frito, además creo que no debe de faltar en este blog, quiero ir metiendo poco a poco recetas que se deben hacer en casa y no comprar en la calle. Son mucho más sanas y además fáciles, ésta es una de ellas.
La he cocinado con Thermomix menos complicación todavía, aunque os daré las dos opciones, la manera tradicional también. Es una de mis salsas preferidas y muy socorrida, la suelo cocinar todas las semanas y la congelo, me sirve como refrito de cualquier guiso ya que le pongo una cebolla, un diente de ajo, un pimiento verde, orégano y un poco de romero. En mi casa siempre lo han cocinado de esta manera y también la tengo como comodín para un día de prisas, ya que con un huevo y unas patatas fritas para mi es toda una delicia, y por último, para todo un clásico como es un buen plato de pasta.
Aunque también podéis encontrar en el blog otro tipo de salsa de tomate casera aquí, en esta ocasión la hice con unas pastas,y aquí podéis ver unas albóndigas con salsa boloñesa y espaguetis.
Ingredientes para la salsa de tomate
1 cebolla dulce
1 diente de ajo
1 pimiento verde pequeño
50 gr de aceite de oliva virge extra
1000 gr de tomate maduros pelados
1 cuchara de azúcar
1 cucharadita de sal
1 cucharada de oregano
Sal y pimienta al gusto.
Preparación en Thermomix paso a paso
- Poner en el vaso el aceite, la cebolla y el ajo, programar 5 segundos a velocidad 4 y bajar con ayuda de una espátula.
- Programar de nuevo 7 minutos a temperatura varoma, velocidad 5, con el cubilete quitado, así no se cocerá la cebolla.
- Añadir el tomate en trozos, (yo le quito la piel, para ello escaldar los tomates y quitarla) junto con el azúcar, la sal, el orégano y el romero.
- Programar 30 minutos a temperatura Varoma, velocidad 2. Quitar el cubilete, poner un papel absorbente de cocina y el cestillo encima de la tapa, para evitar salpicaduras y que evapore mejor.
Preparación tradicional
En una sartén baja añadimos el aceite cuando este caliente echamos la cebolla, un ajo y pimiento verde de freír, lo dejamos a fuego medio y dejamos que se doren, aquí ya añadimos un poco de sal. Mientras pelamos los tomates en trozos y reservamos. Cuando nuestro refrito anterior este doradito añadimos los tomates, junto con el orégano y romero, así estos se irán aromatizando nuestra salsa, también es en este paso cuando echamos el azúcar, sal y pimienta. Con cuidado de la sal porque al dorar al cebolla también le hemos añadido. Removemos hasta que quede todo bien mezclado y el fuego lo tendremos medio alto, de esta manera el tomate ira soltando todo el agua. Cuando haya pasado unos 20 minutos bajamos el fuego y tapamos nuestra sartén con una tapadera de agujeros para que el vapor se escape y así no pondremos perdida nuestra cocina. Dejaremos cocinar casi una hora hasta que nuestro tomate este echo casi puré. Retiramos, dejamos enfriar un poco y si no has pelado los tomates y la salsa la quieres fina, pasar por el chino o pasapurés, de esa manera no quedaran pepitas ni piel. Ya tenemos lista nuestra salsa para utilizarla para el plato que se nos apetezca.
Resumen de la receta de tomate frito
- 1 cebolla dulce
- 1 diente de ajo
- 1 pimiento verde pequeño
- 50 gr de aceite de oliva virge extra
- 1000 gr de tomate maduros pelados
- 1 cuchara de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de oregano
- Sal y pimienta al gusto.
- Poner en el vaso el aceite, la cebolla y el ajo, programar 5 segundos a velocidad 4 y bajar con ayuda de una espátula.
- Programar de nuevo 7 minutos a temperatura varoma, velocidad 5, con el cubilete quitado, así no se cocerá la cebolla.
- Añadir el tomate en trozos, (yo le quito la piel, para ello escaldar los tomates y quitarla) junto con el azúcar, la sal, el orégano y el romero.
- Programar 30 minutos a temperatura Varoma, velocidad 2. Quitar el cubilete, poner un papel absorbente de cocina y el cestillo encima de la tapa, para evitar salpicaduras y que evapore mejor.
Cómo hacer tomate frito en casa
- Si no encontráis tomates buenos en esta época que suele ser lo normal, os aconsejo que lo envaséis en verano, ya que serán de mejor calidad y más económicos. Podéis hacerlos en conservas.
- Para mi es importante pelar los tomates y quitar la piel para no encontrarla, a mi personalmente me gusta con trozos y cuando hago mucha cantidad, envaso algunos tarros con los tomates si triturar y otros envases con el tomate pasado por el chino ya que a mi hija no le gusta encontrarse nada y supongo que esto pasara en muchas casas por los más peques. Con lo cual tenemos dos opciones.
- Otra de las características de mi salsa de tomate son las especias, esto lo debéis hacer a vuestro gusto, en mi caso le añado una cucharada sopera de orégano y un poco de romero, el sabor del romero me encanta.
- A la hora de cocinar si lo hacéis de manera tradicional lo suyo es hacer la salsa como las abuelas, lentamente para que el sabor sea lo más concentrado posible.
Consejos
- Utilizar tomates maduros, canarios o tipo pera.
- Si vas a pelar los tomates darle un corte en la parte superior y escaldar durante unos 5-10 minutos en agua hirviendo.
- A la hora de conservarlos puedes hacerlo en botes al vacío o congelar. Cualquiera de las dos opciones son válidas.
- Si no es época de tomates puedes hacer la receta con una lata de tomate natural triturado o añadir la lata a los tomates.
- Por último y lo más importante para mi es hacerlo sin prisas, de esa manera saldrá una salsa rica y súper concentrada.
Espero que lo disfrutéis tanto como en casa.
Me encanta el resultado!
Le añadí algo de perejil también y doblé las cantidades porque tenía dos kg de tomates.
Pero en cualquier caso, de diez!
<3
Buenos días, si claro…..puedes hacerlo con doble.
Me encanta el tomate frito casero, de hecho siempre intento prepararlo, y esta receta tuya tiene una pinta fabulosa, asique me la guardo para no quedarme con las ganas de probarla 😉 bss
Hija mía, vaya espectáculo para la vista!!! Las fotos son preciosas y esos tomates me llaman a gritos! Que suerte tenéis allí en el sur de tener esa calidad de tomates! Yo deseando que llegue el verano para cuando me vaya para Cádiz disfrutarlos allí también! Un besote corazón!