• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

4 enero, 2012 Recetas de carnes

Foie de pato

Llegamos con todo un clásico y que en esta época del año podemos encontrar en muchas mesas, pero por lo general se suele comprar ya que se encuentran unas conservas muy buenas y de calidad, pero hoy preparamos nuestro Foie de pato, totalmente casero. Si te gusta este manjar quédate conmigo que te explico como prepararlo.

Receta de Foie de pato

Estos son los ingredientes. El hígado lo podéis encargar en una carnicería donde estéis acostumbrados a comprar. Suele ser de unos 500-600 gr.
En cuanto a la maceración podéis utilizar oporto o vino dulce. Yo lo hice con vino dulce de jerez.

 

Ingredientes 

  • 1 hígado de pato
  • 2 cucharadas de oporto
  • 1 vaso de coñac
  • 1 vaso de leche
  • 1 cucharada de vinagre
  • sal gorda
  • Canela, pimienta y nuez moscada
  • 1 cuchara de sal

Preparación 

 

  1. Introducir el hígado en un bol donde mezclar la leche con el agua. Dejar reposar durante toda la noche.
  2. Al día siguiente lo secar bien con papel de cocina y dejar que se temple, por lo menos durante una hora e ir retirando las venillas que tiene por el centro.
  3. En una terrina o recipiente que vayas a utilizar en el horno introducimos el hígado, prensar bien y cubrir con la marinada( el coñac, oporto, canela….). Dejar en la nevera durante unas 24 horas.
  4. Transcurrido este tiempo, meter en el honor que tendremos precalentado durante unos 30 minutos a 160 º. Sacar del horno y prensar bien para retirar la grasa sobrante que estará totalmente líquida.
  5. Esta grasa podemos conservarla y utilizarla para freír un huevo. Una vez retirada la grasa, introducir en la nevera hasta que se enfríe.
  6. Servir, con mermelada de frambuesa o cebolla confitada y espolvorear con unas escamas de sal .

 

Resumen de la receta de foie de pato

Foie de pato
 
Guardar Imprimir
Preparación
24 Horas
Cocinado
30 Minutos
Total
24 Horas 30 Minutos
 
Autora: Luisa Morón
Ingredientes
  • 1 hígado de pato
  • 2 cucharadas de oporto
  • 1 vaso de coñac
  • 1 vaso de leche
  • 1 cucharada de vinagre
  • sal gorda
  • Canela, pimienta y nuez moscada
  • 1 cuchara de sal
Instrucciones
  1. Introducir el hígado en un bol donde mezclar la leche con el agua. Dejar reposar durante toda la noche.
  2. Al día siguiente lo secar bien con papel de cocina y dejar que se temple, por lo menos durante una hora e ir retirando las venillas que tiene por el centro.
  3. En una terrina o recipiente que vayas a utilizar en el horno introducimos el hígado, prensar bien y cubrir con la marinada( el coñac, oporto, canela....). Dejar en la nevera durante unas 24 horas.
  4. Transcurrido este tiempo, meter en el honor que tendremos precalentado durante unos 30 minutos a 160 º. Sacar del horno y prensar bien para retirar la grasa sobrante que estará totalmente líquida.
  5. Esta grasa podemos conservarla y utilizarla para freír un huevo. Una vez retirada la grasa, introducir en la nevera hasta que se enfríe.
  6. Servir, con mermelada de frambuesa o cebolla confitada y espolvorear con unas escamas de sal .
3.5.3229
 

Espero que te guste la receta casera y nos vemos la semana que viene.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas de carnes

Publicación anterior: « Lisboa y su gastronomía
Publicación siguiente: Tazas especiales para un buen café. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. paula dice

    13 enero, 2012 en 08:53

    Qué buena receta, para las próximas navidades la haré…

    Responder
  2. margot dice

    13 enero, 2012 en 01:38

    Ya vengo a visitarte, eso quiere decir que estoy mejor.<br />Gracias por tus palabras de cariño.<br />Besitos.

    Responder
  3. Raquel dice

    12 enero, 2012 en 15:57

    Me encanta el foie:) y tus fotos y la entrada de Lisboa, este año estuvimos con los niños y nos encantó a todos ¡que lastima que mis imágenes lo hagan parecer mucho menos bello! jaja <br />Besicos sorianos

    Responder
  4. martu dice

    10 enero, 2012 en 18:15

    vaya qué bueno, viva la Navidad!!!

    Responder
  5. fresaypimienta dice

    10 enero, 2012 en 16:01

    Un clásico que no puede faltar en navidad, me encanta el foie de pato! feliz año guapa

    Responder
  6. Carol dice

    10 enero, 2012 en 10:23

    Feliz año Luisa! Muchas gracias por tu comentario tan cariñoso en mi blog!<br /><br />El foie, te ha quedado estupendo, yo tengo muchas ganas de probar a prepararlo, ahora ya tengo una receta fiable!!<br /><br />Un beso!

    Responder
  7. Coses de Llàbiro dice

    10 enero, 2012 en 08:24

    Feliz Año! Con hígados no me atrevo a cocinar.<br />Besos.

    Responder
  8. Rosa's Yummy Yums dice

    9 enero, 2012 en 20:08

    A delicious pate. I love that kind of food. Very festive.<br /><br />Great clicks too!<br /><br />Happy New Year.<br /><br />Cheers,<br /><br />Rosa

    Responder
  9. Linda Susan dice

    8 enero, 2012 en 21:09

    No me extraña que haya encantado en casa. Feliz Año! Un beso

    Responder
  10. Betty dice

    8 enero, 2012 en 17:36

    Pues conozco otra casa donde esta receta puede arrasar y levantar aplausos, así que aunque la Navidad ya haya terminado yo tomo nota de todos los detalles para hacerla en cuanto se presente una ocasión propicia.<br /><br />Gracias por compartir y un abrazo.

    Responder
  11. Claudia Hernández dice

    8 enero, 2012 en 14:34

    Tengo total debilidad por estas cosas, qué delicia.<br />Feliz 2012

    Responder
  12. AMIGASTRONOMICAS dice

    8 enero, 2012 en 13:38

    Hola Luisa,<br /><br />Feliz año!! Estoy a medias de acuerdo contigo: si no fuera tan caro y no engordara tanto …. lo tendríamos a diario en nuestro menú, pero .. ¿no crees que al tenerlo tan a mano no nos aburriríamos de él?. Es lo que siempre nos pasa con aquellos productos que tenemos a diario a nuestro alcance.<br /><br />A Ana la sigo de vez en cuando, tiene un tremendo blog y explica las

    Responder
  13. Maricruz dice

    8 enero, 2012 en 11:18

    Feliz Año, Luisa. Disculpa la tardanza. 🙂

    Responder
  14. Juana dice

    7 enero, 2012 en 18:10

    Feliz año mi Luisa!!<br />me ha encantado tu viaje por Lisboa…es un lugar que deseo conocer y me diste más ganas con tu post!<br />y que decir de tu foie!, que yo también comería a todas horas si no fuese por todo lo que dices!!!..yo ayer hice un arroz con unas lonchas que me sobraron de las navidades :)<br />tu receta es genial..aunque me la guardo para más adelante..ahora toca ensalada a tope

    Responder
  15. Esther dice

    7 enero, 2012 en 17:35

    Luisa me ha encantado la receta, ahora a buscar el higado de pato, que creo lo he visto pocas veces por donde yo vivo y desde luego que la pongo en práctica. Un beso fuerte, Esther

    Responder
  16. Lucia dice

    6 enero, 2012 en 21:02

    Un blog affascinante… Ti seguo! 🙂

    Responder
  17. Silvia dice

    6 enero, 2012 en 11:46

    Que lujazo de receta y de fotos.<br />¿Cómo se portaron esos Reyes? Espero que fenomenal y que hayas recibido todo lo que pediste.<br /><br />Besos.

    Responder
  18. garlutti dice

    6 enero, 2012 en 11:29

    A mi me encanta el FOIE …esta es una receta que ya he apuntado …a ver como me sale …FELIZ DIA DE REYES ..BESOS MARIMI

    Responder
  19. Mónica dice

    5 enero, 2012 en 17:47

    Me encanta tu propuesta. Nunca lo he hecho en casa, así que es una asignatura pendiente. <br />Felices reyes. <br />Besos<br />Mónica- Recetas de Mon

    Responder
  20. Energias Renovables dice

    5 enero, 2012 en 17:31

    Me encantan tu foie de pato, es una receta muy original. Tomo nota para hacerla enhorabuena.

    Responder
  21. juliana dice

    5 enero, 2012 en 13:44

    q manjar! yo por no conseguir de pato lo hice de pollo (una receta parecida), y creo q vuelvo a probar el comprado! jajjja pronto publicare la receta…

    Responder
  22. SOPA BOBA dice

    5 enero, 2012 en 10:11

    me apunto a la merienda me llevo una tostada, ypond¡go el vino tinto mencia de la Ribeira Sacra

    Responder
  23. Raquel dice

    5 enero, 2012 en 09:37

    El foie de pato me encanta!! Qué buena la receta! En cuanto pueda me pongo con ella!! ! Y ya que he visto que compartimos la afición por la cocina, te recomiendo la página del cocinero Jesús Sánchez. Recetas, trucos, cursos… está muy bien! Te paso su web y también el enlace a su Fb, por si le queréis echar un vistazo. Un saludo!<br />http://cocinajesussanchez.com/<br />http://www.facebook.com/

    Responder
  24. Valérie ( Franche-Comté ) dice

    5 enero, 2012 en 08:04

    Que d&#39;excellentes saveurs !!<br />Je te souhaite une bonne journée, ici la tempête de vent est rude.<br />Valérie.

    Responder
  25. foodtravelandwine dice

    5 enero, 2012 en 07:05

    No soy de foie….pero tus fotos son maravillosas….y con receta de Anna…exito asegurado….te quedo de maravillas!!……Abrazotes, Marcela

    Responder
  26. desde my ventana dice

    4 enero, 2012 en 23:45

    Hace tiempo que deseo hacer foie en casa y esta es una buena oportunidad, gracias por la receta y el enlace, me pasaré a ver la versión de Ana.<br />Las fotos como siempre…divinas<br /><br />Un abrazo<br /><br />Cecilia

    Responder
  27. mesilda dice

    4 enero, 2012 en 20:14

    Riquisimo!Me encanta con mermelada de higos ummm….lo comeria a todas horas.<br />Besets y Feliz 2012!!!

    Responder
  28. Virginia dice

    4 enero, 2012 en 19:27

    ummm!! A mi me encanta y fue mi comida de navidad (mientras mi familia comía cordero), acompañado de unas salsa de frutos rojos.

    Responder
  29. antonia dice

    4 enero, 2012 en 17:46

    hola Luisa! me encanta como siempre, tu entrada, las fotos maravillosas, pero el foie no es lo mío así que… espero ansiosa nueva receta!! 🙂

    Responder
  30. Maria Dolores dice

    4 enero, 2012 en 17:45

    Me pasa cómo a ti me encanta el foie lo cómería todos los días pero a cierta edad el médico nos prohibe comer algunas cosas.<br />Besos y feliz Año Nuevo.

    Responder
  31. aceiteychocolate dice

    4 enero, 2012 en 17:44

    ¡¡Qué rico con ese pan tostadito y crujiente ñam ñam!!<br />Las fotos maravillosas como siempre<br />Un saludo<br />Inés

    Responder
  32. Anna dice

    4 enero, 2012 en 17:38

    Luisa, te ha quedado de maravilla!!!!.Ay! Es que a mi me encanta y viendo esas fotos tuyas me han entrado unas ganas locar de robarte una rebanada de pan bien untada de foie. Estoy de viaje y ademas en una zona que se toma bastante, así que me has puesto los dientes largos y esta noche me pido un poco para la cena. Engorda, pero como tantas cosas. Lo bueno es la moderación. ME alegra que os

    Responder
  33. mar dice

    4 enero, 2012 en 16:09

    me encanta esto pero se me sube mucho el colesterol y tengo q controlarme pero si no me hacia bocatas de barra entera jajajaja

    Responder
  34. Marhya dice

    4 enero, 2012 en 15:47

    Si que debe de estar riquísimo, yo estoy segura de que me iba a encantar, lo que veo complicado por aquí es encontrar los hígados de pato frescos, lo he pensado más veces pero no los he visto en ningún sitio, supongo que en alguno muy especializado bajoencargo igual si… <br />Besos.<br /><br />Voy a conocer el blog que dices que no lo conozco.

    Responder
  35. elsfogonsdelabordeta dice

    4 enero, 2012 en 15:17

    En casa de mis padres me harían la ola dos o tres veces, esta me la apunto para una ocasión especial!<br />Besos y feliz año!<br />Sandra

    Responder
  36. jose manuel dice

    4 enero, 2012 en 14:49

    Y si encima es casero, pues mejor que m ejor.<br /><br />Saludos

    Responder
  37. Lauren de Recetas Americanas dice

    4 enero, 2012 en 14:00

    Que fotos más bonitos! Me alegro de haber encontrado tu blog!

    Responder
  38. Manderley de GuindillayCanela dice

    4 enero, 2012 en 14:00

    Me encanta el paté, soy como tú, si por mi fuera lo comería a todas horas, lástima que engorde tanto, sea tan caro… y encima no me quiero enterar cómo engordan al pobre pato (prefiero no hacerlo porque me da yuyu). Pero sí, me chifla!!<br />Te ha quedado exquisito.<br /><br />Besosss

    Responder
  39. Rosaleda (Maria Begoña) dice

    4 enero, 2012 en 13:37

    Es un vicio, aunque yo no lo como….<br /><br />Besos y feliz día de Reyes.

    Responder
  40. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice

    4 enero, 2012 en 13:28

    Vaya pinta mas buena que tiene el foie…con lo que me gusta…Que delicia!!!<br />Besos

    Responder
  41. Gupanla (Mis Deliciosas Comiditas) dice

    4 enero, 2012 en 11:44

    esto es un vicio…..yo alucino con el foie, incluso el fresco (que hay a quien le da reparos) me parece un manjar.<br />Nunca lo he preparado en casa, quizá por el temor a que no me quede bien….Pero viendo las explicaciones, es bien sencillo, no?<br />bss

    Responder
  42. Caldebarcos dice

    4 enero, 2012 en 11:01

    Puffff, que peligro si tengo esto delante con un buen pan,madre mía la báscula va a rebentar.<br />Bicos

    Responder
  43. Bertha dice

    4 enero, 2012 en 10:35

    Genial, te ha quedado genial y seguro que mucho mejor de los comprados. Ole artista.<br />Besines

    Responder
  44. Espe dice

    4 enero, 2012 en 10:28

    unos canapes riquisimos tiene q salir,en casa nos gustan mucho este tipo de preparaciones

    Responder
  45. Elena -delicious stories dice

    4 enero, 2012 en 10:16

    Bienvenida de vuelta, guapa!!!! Y más si vuelves con esta receta tan rica :)<br />Besos.

    Responder
  46. Ainnoa♥ dice

    4 enero, 2012 en 10:01

    Te ha quedado muy bien, tiene una pinta muy buena jeje:)<br />y eso de que engorda, no tengo problema, yo no soy de engordar mucho!<br /><br />besazooos, espero tu visita

    Responder
  47. Heva dice

    4 enero, 2012 en 10:01

    Ya sabes que yo estas cosas no las como ;P pero las fotos son preciosas, como siempre :)<br />Un besote

    Responder
  48. Cocinando entre Olivos dice

    4 enero, 2012 en 09:39

    Te ha quedado estupendo, hace poco enseñe cómo lo hago yo, a qué merece la pena hacerlo en casa? la pena es lo que dices que engorda mucho ;), las fotos como siempre, deliciosas. Aprovecho para desearte un feliz 2012!Besos

    Responder
  49. Yolanda dice

    4 enero, 2012 en 08:39

    Yo no solo conozco el blog de Ana, sino que la conozco también a ella personalmente y es muy agradable estar con ella.<br /><br />Tengo cierta tirria al hígado fresco, y comerlo tal cual no me resulta nada agradable por su textura, pero en paté todo cambia, tanto la textura como el sabor. Es impresionante.<br /><br />Me apunto tu receta, o la de Ana, para alguna otra ocasión.<br /><br /><br />

    Responder
  50. Clarisss dice

    4 enero, 2012 en 08:38

    Que buena pinta, es muy buena receta, lo que pasa con este tipo de productos que al ser un poco más caros da más reparo hacerlo mal, pero me animaré.<br />Un abrazo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado