• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Blog
    • Indice de recetas
  • Luisa Morón
  • Portfolio
  • Viajes
  • Cursos de fotografía
  • Contacto

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

Blog de Luisa Morón dedicado a la fotografía gastrnómica

25 noviembre, 2013 Recetas de Navidad

Crema de Marisco

Se acerca la Navidad, buscamos recetas para los días de reunión en familia o con amigos. En cada casa, a la hora de la comida, algunas optan por lo típico: aperitivos, primer y segundo plato y otras en cambio prefieren una cena a base de “buen picoteo”. Eso depende, entre otras cosas, de las ganas de cocinar que se tenga. Lo que si es cierto es que ambas se realizan con el máximo cariño.
Esta receta de crema de mariscos es sin duda una de las más elaboradas en estas fechas. Sin duda un plato exquisito donde incide mucho la calidad de la materia prima que usemos.

receta-de-crema-de-marisco

Receta de Crema de marisco

Es un plato que, si bien es conocido por todos, tiene mucha aceptación en toda la cornisa del norte de España. Allí la materia prima por excelencia no falta. Si nos apetece, en vez de crema de mariscos, podemos optar por otras cremas.

Un plato excepcional es el de mejillones en crema. El punto de cocción de los mejillones es fundamental. Aquí podéis verlo.

Ahora si vamos con la receta.

Ingredientes  ( para 6 personas)

500 gr. de mejillones
300 gr. de filetes de merluza
200 gr. de rape
300 gr. de gambas
Unas hebras de azafrán
80 gr. de aceite de oliva virgen extra
50 gr. de brandy
200 gr. de agua
1 ó 2 dientes de ajo
100 gr. de cebolla
200 gr. de tomate triturado natural
100 gr. de nata líquida
Sal y pimienta
Hojas d albahaca para decorar

Preparación

Primero hacemos el fumet: 
En una cacerola colocamos los mejillones, las espinas o cabezas de rape, también le añadiremos las cáscaras de gambas. Añadir las hebras de azafrán.
Cocer durante unos 20 minutos. Colar y reserva.
Separamos los mejillones de las cáscaras y reservamos.
Luego hacemos un concentrado de gambas:
En una cacerola ponemos 30 gr. de aceite. Cuando este caliente añadir las cabezas de las gambas, marearlas y estrujar para que suelte el jugo.
Agregar el brandy. Añadir un poco de fumet que tenemos reservado y dejar cocer unos minutos.
Colar y reserva el caldo obtenido.
Sofreír las verduras:
Poner en la cacerola el resto del aceite, añadir el puerro, el ajo, la cebolla y el tomate triturado natural. Añadir la sal y una pizca de azúcar. Dejar cocinar a fuego mediano durante unos 5 minutos.
Crema:
En una cacerola añadir el sofrito, el concentrado de gambas, el fumet reservado y los mejillones. Cuando este caliente añadir la merluza, el rape y las gambas (dejar algunas para adornar). Dejamos conocer durante unos minutos. Retirar caldo, éste lo añadiremos después si nos queda muy espesa.
Triturar con nuestro robot de cocina.
Añadir la nata, salpimentar de nuevo si hace falta y dejar a fuego muy bajo.
Volver a triturar, si esta muy espesa añadir caldo.
Para decorar colocar encima de la crema varias gambas y hojas de albahaca.

Consejos: 

  • Podéis utilizar los tipos de mariscos y pescados que más os gusten, aunque algunos tienen más sabor que otros.
  • Tenéis opción de hacerla más o menos triturada dependiendo de como os guste la textura de la crema.
  • No tires el agua de cocer los mejillones, puedes utilizarlo para el caldo.

Espero que lo disfrutéis.

¿Quieres compartir ?... Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Categories: Recetas de Navidad

Publicación anterior: « Taller de fotografía gastronómica en Córdoba
Publicación siguiente: Turrón de chocolate »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Patricia dice

    22 diciembre, 2015 en 15:51

    ummm tiene una pinta fabulosa, estoy segura de que tiene que estar deliciosa y encima perfecta para estas fechas 😉 bss

    Responder
  2. Marisco dice

    1 diciembre, 2013 en 06:29

    La crema perfecta, muchas gracias por compartirlo, una idea genial, y perfecta para estas fiestas ya tan proximas, solo faltan veinte dias, que rapido pasa el tiempo, y el Foie por supuesto que no pasara jajaja, buenisimo.<br />Saludos.<br />Camila.

    Responder
  3. Vero dice

    26 noviembre, 2013 en 16:35

    Me parece una ideal genial! Que buenoooooooo

    Responder
  4. Andrea Calderón Juan dice

    26 noviembre, 2013 en 15:21

    Qué rico! Seguro que esta Navidad aprovecharé y lo haré! Tiene muy buena pinta! Un beso

    Responder
  5. conchi dice

    26 noviembre, 2013 en 08:49

    Ideal para estas fiestas, un plato exquisito. Bss.

    Responder
  6. Loli Mama Patisserie dice

    25 noviembre, 2013 en 23:24

    Me encanta la crema de marisco. La tuya tiene una pinta deliciosa

    Responder
  7. Olimpia Liñán dice

    25 noviembre, 2013 en 22:54

    Lo tiene todo rica y bonita. La presentación, como siempre, divina. Besitos

    Responder
  8. Kako dice

    25 noviembre, 2013 en 22:12

    Hago siempre marisco por navidad, lo comemos al medio dia y luego por la noche un cóctel de langosta.<br />Estupenda tu crema, me encanta y debe estar espectacular.<br />Tomo nota de tu receta.<br />Besos!

    Responder
  9. Heva Hernandez dice

    25 noviembre, 2013 en 15:48

    Que bonitos son esos cuencos Luisa!!! y la foto ¡calro!!!<br />Muak!!!

    Responder
  10. Pili dice

    25 noviembre, 2013 en 15:33

    Nosotros hacemos aperitivos y plato principal. Uno de los aperitivos me gusta que sea una crema calentita, en formato reducido. Me guardo la tuya que tiene pinta de estar riquísima!! Besos

    Responder
  11. Rosa Maria Romero dice

    25 noviembre, 2013 en 15:15

    Muy buena para esta Navidad que se acerca muy muy deprisa este año, al menos para mi. Besos

    Responder
  12. Marisco 2.0 dice

    25 noviembre, 2013 en 15:07

    ¡Gran receta y gran fotografía! Se hace la boca agua con esa crema de marisco…<br /><br />Un saludo y enhorabuena por el blog!

    Responder
  13. Pusoronenito (Jorge Iglesias) dice

    25 noviembre, 2013 en 14:42

    La foto ya dice que esta crema es una pasada.<br />Te ha quedado genial<br />Besos<br />Jorge.

    Responder
  14. teresa dice

    25 noviembre, 2013 en 12:56

    Una maravilla, tanto la crema como la fotografía!!! Adoro la crema de marisco… y en Navidad es un clásico que no puede faltar. Un beso!

    Responder
  15. cazuelicas dice

    25 noviembre, 2013 en 12:33

    Me gusta como te ha quedado, no demasiado clara, la probaré un día de estos para luego no fallar. Un beso

    Responder
  16. manu dice

    25 noviembre, 2013 en 11:46

    La crema…para guardar y de la foto….mas vale que no diga nada..si, que envidia!! SANA VALE?<br />Mil besos

    Responder
  17. Marhya dice

    25 noviembre, 2013 en 11:32

    ¡Qué pintaza, tiene que estar divina!<br />Yo normalmente sirvo mucho picoteo en las noches y algo más formal en los mediodías de los días grandes.<br />Besos.

    Responder
  18. AniMayo dice

    25 noviembre, 2013 en 10:48

    Hay que reconocer que el color de esa crema es espectacular! :D<br /><br />Bss<br />*Con Especias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Luisa Morón
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SERED (proveedor de hosting de Cocinandoconmicarmela.com) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Footer

Sígueme en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Copyright© 2023 · by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto
Necesarias Siempre activado