
Durante la edad media, en las mesas de la aristocracia no faltaba el pan de Triticum Espelta, mientras que la mayoría de la población comía pan de centeno.Uno de los orígenes que atribuyen a este cereal es en la región de Irán donde pudo utilizarse con fines medicinales-curativos.
Los primeros datos del T. Espelta en Asturias datan de la antigüedad, siendo la Edad Media el período más floreciente. Es en este tiempo, cuando la abadesa, médico y escritora francesa Hildegard Von Bingen expresó en su obra “Liber Simplicis Medicinae”, sobre “la escanda es el mejor alimento de gran poder alimenticio, es mejor tolerado por el cuerpo que cualquier otro grano. Provee a quien la come de todos los nutrientes para tener una óptima salud y proporciona una mente feliz. No importe como se tome, ya sea como pan o con otros alimentos, porque es buena y fácil de digerir”. No obstante, el cultivo del maíz en el siglo XVI supuso el gran declive.
Los asturianos panificaban seis cereales: tres de invierno y tres de estío. Los de invierno (Escanda Asturiana, trigo y centeno), y en verano (maíz, mijo y panizo).
Entre todos los cereales que se cultivan en Asturias, ninguno se identifica mejor con la diosa de la fertilidad (Ceres Asturiana) que la Escanda.
Dicho cereal ha conservado todo su carácter original y conserva una cáscara que permanece en el núcleo. Se almacena y se envía con su cáscara para separarlo momentos antes de ser molido.
Utilidad:
El trigo común puede ser sustituido por la escanda asturiana en panes, galletas, tortas, bollos preñaos, pastas, pizza, crêpes y pasteles, así como en la producción de pasta (macarrones, espaguetis, fideos,…).
Una de las particularidades del pan de escanda es que mantiene en perfecto estado de consumo durante varios días después de su cocción. En cuanto al sabor no cabe comparación, la escanda Asturiana posee una agradable sensación que ofrece más sabor y es más digestivo que el trigo blanco.
Para la leña, la de faya
y para pan, el de escanda.
Proverbio Asturiano
Receta:
Ingredientes:
250 gr. de harina de escanda.
125 gr. de agua.
1 cucharita de sal.
25 gr. de levadura prensada.
1/2 cucharita de azúcar.
1 huevo.
50 gr. de aceite de oliva.
Pesamos la harina y reservamos.
Calentar el agua , el huevo, la sal, y el azúcar durante 3 min. a velo.4 a temperatura 37º.
Añadir la levadura durante 20 seg. a velo.3.
Añadir el aceite y mezclar 30 seg. a velo.3.
Añadir la harina de golpe y programar 10 seg. a velo.6 y después durante 10 min. a velo. espiga. Cuanto mas amasemos mas esponjoso saldrá.
Darle forma la que queráis, y taparlo durante una hora aproximadamente.
Calentar el horno a 190º , y hornear durante unos 20 min. Yo suelo poner dentro del horno un cacharro de barro con agua.. para que no salga muy dura la corteza.
Espero que os guste.

Es una delicia de pan pero se puede encontrar haria en mexico